domingo, 2 de noviembre de 2025

Bisbita costero Galés

El Pasado 1.11.2025 Manuel Xestoso y Vanesa Sotelo observaron a este Anthus petrosus (Bisbita costero) en el Complejo Intermareal del Umia/O Grove, O Grove/Sanxenxo, Pontevedra. Fue anillado en la isla galesa de Skokholm, en Pembrokeshire.

Muy amables y a los pocos minutos de escribirles, los guardas de la isla, Richard Brown y Giselle Eagle me comentan que es una lectura extraordinaria. 

Fue marcado con metal en agosto del 25, y posteriormente, recapturado y marcado con anillas de lectura a distancia en septiembre.

Por fechas, debería de pertenecer a la subespecie nominal (las otras lecturas que tengo recopiladas de esta especie, son todas de aves escandinavas littoralis).

De los miles de costeros que ha anillado la gente de Skokholm, solo tienen un registro de un ave observada a unos 180km. Al norte de la isla; el resto de las lecturas/recapturas están en torno a unos 10km. Por lo que como me dicen ellos, le he hecho el día ... Están muy contentos.

Esperemos que este individuo pase el invierno en la zona y vuelva a ser observado, ya que Richard y Giselle están muy interesados.

Una nota que han subido en el blog de Skokholm aquí 

Fotografía cortesía de Manuel Xestoso 

Lugar de Anillamiento 

Lugar de observación 




sábado, 1 de noviembre de 2025

1.11.2025 Valdoviño

 Alvy, Pablo y yo, dimos un paseo por Valdoviño. Sol, nubes y algo de viento molesto.

Pinzón real con Bisbitas alpinos 

Bisbita alpino y común 

Una urraca montando en vaca

Sympetrum striolatum. Common darter. Macho

Sympetrum striolatum. Hembra

Trithemis annulata. Violet dropwing. Macho. Mi primer registro en Valdoviño 


viernes, 31 de octubre de 2025

31.10.2025 Valdoviño

 Hoy, Juan Pita-Romero localizó un juvenil "azul" de Anser caerulescens (Ansar Nival) en el canal del lago. Se levantó con las gaviotas y desapareció . A pesar de una intensa búsqueda, no se relocalizó.

Pablo y yo dimos un paseo por toda la zona. El lago sigue llenísimo. Una lástima porque han entrado bichos (Cucharas, rabudos, silbones, cercetas ...).

Garcilla bueyera. Unos diez individuos con las vacas

Islas Gabeiras. La negra y la blanca

Playa y lago de Doniños, Lobadiz y Cabo Prior 

Garceta grande en Forcadas


miércoles, 29 de octubre de 2025

29.10.2025 Cobas

Un paseo con Pablo. Poca actividad de migrantes y de bichos en general. Mucho bisbita, como estos días. Como más destacado, un Torcecuello.


Torcecuello 

Un árbol de pájaros 


martes, 28 de octubre de 2025

28.10.2025 Cobas

Un paseo con David. Se fue cubriendo a medida que avanzaba la mañana. Sigue el Zarapitín, los tres Chorlitos grises y había tres Chorlitos dorados en un prado.

Tarabilla común 

Verderón común 

Pelea de Gallos

Bisbita común 


Uno de los Chorlitos dorados 


Lavandera boyera

domingo, 26 de octubre de 2025

26.10.2025 Valdoviño, Cobas y Doniños

Hoy domingo, Alvy, Pablo y yo dimos un buen paseo por la playa de Valdoviño, un recorrido por Cobas y una breve parada en Doniños.
Sol, poco viento. En Doniños quedan muchísimas libélulas; aunque dominan las Aeshna mixta, había muchísimas Trithemis annulata y Chalcolestes viridis. También alguna cópula de Sympetrum striolatum.

Chorlitos dorados en Valdoviño

Correlimos zarapitín con tridáctilos 

Sympetrum striolatum. Common darter. Macho

Trithemis annulata. Violet dropwing. Macho

Aeshna mixta. Migrant Hawker. Detalle

Celastrina argiolus

Tándem de Sympetrum striolatum 

Aeshna mixta. Migrant Hawker. Macho

Chalcolestes viridis. Western willow Spreadwing. Hembra madura

Hembra de cernícalo en uno de sus posaderos habitiales

Tarabilla norteña

Garza real

Chorlitejo patinegro 

Aves anilladas en Galicia



Chorlitos dorados 



sábado, 25 de octubre de 2025

Sternula albifrons. AMARILLO XJT

Este charrancito fue observado en septiembre de 2025 en Gijón, Asturias (Alfredo Benjamín).

Anillado como pollo con metal en la playa de Gronant, Prestatyn, Gales, el 25.6.2016. se le puso la anilla de color el 3.7.2016 y se volvió a observar en la playa donde nació el 6.7.2019.

Esta lectura es la primera en zona de migración.

Fotografía cortesía de Alfredo Benjamín 

Lugar de observación 

Lugar de Anillamiento 


Larus michahellis