domingo, 23 de febrero de 2025

Una patiamarilla lusa en Israel...

Las gaviotas patiamarillas de la subespecie nominal (Larus michahellis michahellis) son migradoras; no hacen desplazamientos tan largos como sus parientes las Gaviotas sombrías (Larus fuscus), pero si se mueven cientos y hasta más de 1.000 km. 

Pero la subespecie que tenemos aquí (Cantábrico y atlántico ibérico) Larus michahellis lusitanius es menos dispersiva. Sus movimientos, raramente superan los 100 km. (Aunque hay un par de citas de aves vascas en Londres y en el norte de Marruecos). 
Las aves anilladas en Portugal (Porto, Ría Formosa y sobre todo, islas Berlengas) tampoco se dispersan demasiado, aunque algunas llegan hasta Galicia y hay 3 lecturas en el norte de África (Agadir, la mas lejana).

Pues resulta que el pasado 21.2.2025 en el embalse de Sdot Yam, Emek Hefer, Israel, Amir Ben Dov y Amit Franko observan un Adulto. El ave fue anillada como pollo el 26.7.2019 en las islas Berlengas, Portugal (Nuno Miguel Oliveira). Permanece en la zona el día siguiente. La distancia entre la zona de anillamiento y de observación es de 4.028 km. Un auténtico record de dispersión para esta especie y muchísimo más para esta subespecie... 
Fotografía: Amor Ben Dov

Lugar de observacion

Lugar de anillamiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Larus michahellis