Lo pasamos estupendamente. Aunque no había gaviotas raras, las presentes, nos permitieron estudiar los detalles que diferencian edades y especies comunes.
Además, otros bichos nos deleitaron durante la jornada con muy buenas observaciones.
Por si no fuese poco, se nos unió Luis José Salaverri; a medida que bajaba la luz y el número de gaviotas, las risas y las charlas desternillantes iban en aumento.
Empezaba a caer la helada y cerrarse definitivamente de niebla... Nos despedimos hasta la próxima.
Unas fotos del fantástico día de hoy.
![]() |
JR, el hombre de las fotos. |
![]() |
Juanjo chequeando la piscifactoría |
![]() |
Uno de los dos Calidris maritima |
![]() |
Uno de los tres Uría aalge |
![]() |
Una neerlandesa de Roland Jan Buijs |
![]() |
JR con uno de los Araos |
![]() |
Una argéntea adulta |
![]() |
San Cibrao |
![]() |
Chequeando las gaviotas de paseo |
![]() |
Una inglesa de Peter Rock |
![]() |
Una argéntea con una Patiamarilla |
![]() |
Díselo de primarias de argéntea adulta |
![]() |
Estructura que indica probablemente una hembra |
![]() |
Afortunadamente se movía y comía sin dificultad |
![]() |
Una reidora polaca |
![]() |
Manchada en algún charco de lodos de Bauxita |
![]() |
Una patiamarilla del mediterráneo francés (Camarga) |
![]() |
Con el amigo Salaverri |
![]() |
Vaya pandilla!!! |
![]() |
Que risas!!!! |
![]() |
El espíritu de 'Cipriana" sigue en San Cibrao |
![]() |
Buscando anillas |
![]() |
Identificando gaviotas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario