Quiero, desde esta modesta tribuna donde nos reunimos bastantes (muchas gracias) lectores más o menos " enfermos" de anillas de metal y/o PVC, dar mis más sinceras gracias y felicitaciones a
Emilio Escudero de la OEM (Oficina de Especies Migratorias) y por supuesto al organismo al que representa, perteneciente a la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (Buff, acabé la tinta del boli....).
Si cuando hay que ser incisivo y protestón, me presento voluntario siempre; Creo que es de honor y de educación, ser el primero en felicitar a alguien, cuando las cosas se hacen bien.
El tema es que en unas horas, he recibido más información sobre mis lecturas de anillas metálicas que en mucho tiempo. Ayer comentaba que en poco más de un puñado de horas, recibía los datos de una anilla metálica. Pues tras solicitarme el reenvío de las añillas metálicas que tenía atrasadas, he recibido los datos de 2 anillas más, y estoy seguro que tras un parón por cambio de ordenadores, recibiré los restantes.
Dicho esto (disculpas por el rollo), que es de Justicia, paso a comentar un dato que me llena de ilusión.
Recibo los datos de anillamiento de una de las gaviotas anilladas con metal por las que siento un gran cariño.
El 12.03.2003 fue la primera observación de una
Larus michahellis adulta anillada con metal.
Esta es la primera foto de ella del día 12.03.2003
Por llegar siempre tarde y con prisas, normalmente siempre está en el mismo metro cuadrado... No pude leer la anilla completamente hasta Noviembre de 2009 (por cierto, la anilla está al revés, por lo que su lectura fue más dificil).
Nuestra amiga, vive en un embarcadero de Barallobre, Fene, Ría de Ferrol, A Coruña (43,27,50N -8,11,40W).
Anillada como "Ave nacida hace más de 3 años" el día 6.07.1986 ( va a cumplir 24 años.....) en las Islas Sisargas, Malpica, A Coruña (S.G.H.N.).