El amigo José Vidal, se ha dado un paseo por el Golfo Pérsico y me ha pasado unas fotos. No son primeros planos, pero suficientes para dar una envidia de las buenas.
En la capital, Muscat ó Mascat, observó varias especies de gaviotas, entre ellas
Larus hemprichii (Gaviota cejiblanca).
Al fondo, podemos ver una pequeña "barca".
En esta foto, podemos compararla con una de las muchas
Larus ridibundus; por lo que se ve en las fotos, muy abundante en la zona. En el medio, una Garceta Dimorfa (
Egretta gularis).
En esta imagen, podemos apreciar las cobertoras inmaduras de un 1º invierno.
De gaviotas grandes, en el sultanato de Omán, se pueden observar varias especies de las complicadas. Una "presunta"
cachinnans con
ridibundus.
El puerto debe ser un buen lugar para pasarse unas horitas....
Si identificar gaviotas, es dificil, y hacerlo mediante fotografías, muy complicado. Intentar identificar estas especies difíciles, es imposible en estas fotos; solo podemos especular...
La de arriba, tiene las patas muy amarillas.... barabensis ????.

En este país, coinciden en esta época,
Larus cachinnans, barabensis y heuglini..... No es facil; a mi, estas me parecen cachinnans, pero, si ya tengo poca experiencia con
cachinnans, con
barabensis.....En cualquier caso, gracias a José por las fotos y la envidia sana de hacernos viajar unos minutos a la Península Arábiga