Mostrando entradas con la etiqueta michahellis AMARILLO (Portugal). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta michahellis AMARILLO (Portugal). Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2025

Una patiamarilla lusa en Israel...

Las gaviotas patiamarillas de la subespecie nominal (Larus michahellis michahellis) son migradoras; no hacen desplazamientos tan largos como sus parientes las Gaviotas sombrías (Larus fuscus), pero si se mueven cientos y hasta más de 1.000 km. 

Pero la subespecie que tenemos aquí (Cantábrico y atlántico ibérico) Larus michahellis lusitanius es menos dispersiva. Sus movimientos, raramente superan los 100 km. (Aunque hay un par de citas de aves vascas en Londres y en el norte de Marruecos). 
Las aves anilladas en Portugal (Porto, Ría Formosa y sobre todo, islas Berlengas) tampoco se dispersan demasiado, aunque algunas llegan hasta Galicia ( y un registro en Irlanda y otro en Reino Unido) y hay 3 lecturas en el norte de África (Agadir, la mas lejana) y tienen una cita en Mauritania...

Pues resulta que el pasado 21.2.2025 en el embalse de Sdot Yam, Emek Hefer, Israel, Amir Ben Dov y Amit Franko observan un Adulto. El ave fue anillada como pollo el 26.7.2019 en las islas Berlengas, Portugal (Nuno Miguel Oliveira). Permanece en la zona el día siguiente. La distancia entre la zona de anillamiento y de observación es de 4.028 km. Un auténtico record de dispersión para esta especie y muchísimo más para esta subespecie... 
Fotografía: Amor Ben Dov

Lugar de observacion

Lugar de anillamiento

viernes, 4 de enero de 2013

Unas Patiamarillas de Portugal

Ángel Sánchez, ha estado por Nazaré, Leiria, PORTUGAL, y ha leído unas cuantas anillas.

AMARILLO CLV anillada el 24.7.1997 en Berlengas, PORTUGAL (Lurdes Morais)

 NEGRO F123 anillada como adulto el 22.2.2012 en Olhão.PORTUGAL (RIAS-Thijs Valkenburg).

 AMARILLO FGB Anillada en Berlengas, PORTUGAL (Lurdes Morais).
En espera del historial.

martes, 16 de agosto de 2011

Más anillas de Portugal

 Muy amablemente, Rui Caratao me envía unas buenas fotos de Gaviotas Patiamarillas (Larus michahellis) anilladas en PORTUGAL; de las más antiguas, cuando anillaban con una Única B (Ver la otra entrada de anillas portuguesas, aquí )
Y de las últimas AMARILLO + 3 Letras de color NEGRO
Cuando pare un poco la llegada de gaviotas, intentaré averiguar algo sobre un posible nuevo proyecto en PORTUGAL sobre patiamarillas con anillas de color AZUL, como las que utilizan para las Audouin.
Como siempre, muchas gracias a Rui

lunes, 10 de agosto de 2009

Patiamarillas Portugal

Hay un viejo proyecto de marcaje de Gaviotas patiamarillas en PORTUGAL con anillas de color AMARILLO y código NEGRO, Similares a nuestras "famosas HUÉRFANAS" de Doñana.

Por lo que pone en Cr-Birding ( y algún que otro sabio comentario), en el año 1995 se comenzó a anillar con anillas de color AMARILLO y una B de color NEGRO.


Este es el primer tipo que utilizaron.

Ya en el año 1996 y hasta 1998 comenzaron a anillar con codigos de lectura que permitían diferenciar a los individuos con 3 Letras de color NEGRO.
Vemos un ejemplo de como son los dos tipos de anillas que utilizaron.

La coordinadora del Proyecto : Lurdes Morais

Andrés Bermejo me envía estas fotografías (Muchísimas Gracias, Andrés). En Galicia, solo tengo anotadas dos anillas de esta procedencia.

AMARILLO AKR Anillada en las islas Berlengas en Julio de 1996 que cuenta con varias observaciones en Galicia y Portugal.
AMARILLO DGZ Anillada en las islas Berlengas en julio de 1997on alguna observación en Portugal, Una en Badajoz y varias en Galicia.

Adulto Larus michahellis AMARILLO DGZ. Esta fotografía está realizada en Vionta, Ribeira, A Coruña ( Andrés Bermejo, Jorge Mouriño y en varias ocasiones Juan Cabeza).

Larus michahellis