Mostrando entradas con la etiqueta ciconia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciconia. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2014

Notas breves y fotos

No tengo tiempo para tratar esta información como se merece, pero se me acumula el trabajo, así que va un poco de todo.

Primero, comentar que me dice Iain Livingstone, que lo lamenta, pero tiene problemas con el ordenador, y está tardando un poco en responder a sus lecturas, pero que espera solucionarlo en breve, y nos pide un poco de paciencia. Sabemos de su prontitud y eficacia, así que no importa esperar un poco. Que bueno sería que todo el mundo trabajase como él....

Por si alguno no lo tiene controlado, el proyecto de Iain, son las gaviotas escocesas con anilla BLANCA y códigos en ROJO.

XXX:C
 Un ejemplo de las anillas de Iain.

Otra buena noticia; el amigo Antonio Porto ha observado la primera Larus argentatus (Gaviota Argéntea) del nuevo proyecto francés de (Matthieu Fortin / Periscope-LPO).

NARANJA 2:ANZ


Un par de vistas del fin de semana pasado que me habían quedado en la cámara.
 Los impresionantes acantilados de la Estaca.

Para ver algunos números de estos días.
 Uno de los Jynx torquilla (Torcecuello) que deambulaban por la zona.

Miguel Rodríguez me envía unas cuantas anilladas.



Esta Ciconia ciconia (Cigüeña común) se llama "Blacky" y lleva un GPS; nacida en 2014 en Böhringen en el extremo oeste del lago Constanza, S Alemania.

Esta es la ruta otoñal que ha marcado su GPS.




Y otra buena noticia, Inocencio ha observado a una de las 5 Larus michahellis (Gaviota Patiamarilla) que ha anillado Paul Veron en Guernsey.
Más información en su fantástico blog.

sábado, 22 de junio de 2013

Ayer 21.6.2013

Una vez más volví a visitar a la "estrella" del momento; por allí seguía (muy lejos, como siempre).

Casi 30 minutos de alimentación, en los que capturó 6 Anguilla anguilla (Anguila), para después caminar por la orilla hacia la zona sur, justo a la altura donde se suele ver al Botaurus stellaris (Avetoro); por el camino se cruzó con la Casmerodius albus (Garceta grande) y la Platalea leucorodia (Espátula) francesa. Al llegar a la altura del gran Eucalipto, se bañó intensamente durante unos 5 minutos.

Aquí la vemos en pleno baño.

Terminado el aseo, emprendió el vuelo, y tras un par de giros sobre la laguna, se internó en el bosque. Espero que para una buena siesta....
 Hoy al mediodía volveré a ver si continúa por la zona, e intentar alguna fotografía decente.

Larus michahellis