Mostrando entradas con la etiqueta Larus schistisagus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larus schistisagus. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

Un sueño. Larus schistisagus

Muchos hemos soñado con encontrar en nuestras playas, puertos y vertederos una Gaviota de Kamchatka (Larus schistisagus), Slaty-backed Gull en inglés. Algo casi increíble, pero no imposible (cosas más extraordinarias se han visto).
Ubicación de los registros en Europa

Fenología por quincenas de la especie en Europa

Una foto de Dani para ilustrar la entrada. Adulto anillado en Japón 


lunes, 7 de marzo de 2016

Larus schistisagus. AZUL A16

Dani Velasco ha estado nuevamente por Japón, y nuevamente, me ha sorprendido. En esta ocasión, entre miles y miles de Slaty- Backed Gulls (Gaviota de Kamchatka) ha encontrado una anillada con " plástico".

Es la única anilla de lectura que he encontrado en Internet, después de dos días de búsqueda. He contactado con la gente de la central de anillamiento de Japón, y me han contestado rápidamente, aunque  mi petición de más información, sobre este proyecto, lamentablemente, no ha servido de mucho.....

AZUL A16 fue anillada el 12.8.2014 en la desembocadura del río Rausu, Hokkaido, Japón. Muy cerca del lugar de observación.

Pese a mi insistencia por conocer algo más de este proyecto, no me han aclarado mucho. Solamente, un enlace en japones sobre movimientos de algunos individuos marcados en Japón (Pero no sabemos si son recuperaciones recientes, o pertenecientes a este proyecto. Por Internet, solamente he encontrado un par de aves portando anillas de metal.

 Vemos un detalle de la anilla. Una observación, espectacular. Una lástima, no poder comentar nada más sobre este interesante proyecto....

Vemos el lugar de anillamiento de esta gaviota, en la norteña isla de Hokkaido.
Una vez más, agradecer a Dani, su incansable búsqueda de aves anilladas en sus viajes. También agradecer a Keiko Yoshiyasu, del Yamashina Institute for Ornithology, por su rápida, aunque breve respuesta

jueves, 13 de febrero de 2014

Una nueva gaviota de kamchatka

El pasado sábado 8.2.2014 se observó una presunta Larus schistisagus (Gaviota de Kamchatka), esta vez en Galway, Irlanda ( Tom Cuffe).


Recopilación de las observaciones. Tal vez haya algún error, ya que a algunos registros, no es fácil seguirles la pista.
 Con muy pocos registros en el Paleártico, una de las más envidiadas del top 5 de las más raras que se han citado en Europa.

Unas imágenes cortesía de Dani (Realizadas en Japón).
 Un adulto, mostrando porqué en inglés, se le llama "Slaty".

Si el adulto es espectacular, yo me quedo con los primeros años......
Estamos esperando que alguna se anime a acercarse a nuestras tierras.

sábado, 19 de enero de 2013

Larus schistisagus (Gaviota esquimal)

Antes de ir a tomarme unas cervezas bajo la lluvia...  Una ultima entrada por hoy con más fotos de Dani, de Japón. Esta vez, se trata de la que tal vez sea la nueva especie de gaviota para la península, en cualquier vertedero del interior peninsular.....

Larus schistisagus. Slaty-backed Gull. Para los que no lo sepan, "Slaty" en Inglés, es "color pizarra", viendo la última foto de la entrada, de un adulto, vemos lo bien puesto que esta su nombre en inglés.









Seguimos con Nieve....

En japón, más concretamente en Rausu, Hokkaido, también hace mucho frío..... Allí, y a unos -15ºC vemos a Daniel Velasco fotografiando a un grupo de "fantasía"..... Uno de los muy pocos registros de Larus smithsonianus (Gaviota argéntea americana) para Hokkaido.
 De fondo, unos Aythya marila (Porrón bastardo) nadando en las "frescas" aguas del puerto.
Aquí vemos a este elenco de "Top models" de élite. Schistisagus, hyperboreus, glaucescens y Smithsonianus......

Envidiable compañía......

sábado, 3 de noviembre de 2012

Mega!!!!

Una presunta nueva Larus schistisagus (Gaviota de kamchatka) o Slaty-Backed Gull ha sido observada en Finlandia. Aún no he podido confirmar al autor de la observación, pero ya hay varias fotos de el individuo. 

Podéis verlas en la imprescindible web:


Últimamente pongo mucho la foto de Dani que envió desde Japón... A ver si puedo poner alguna vez, una realizada por mi....Y a ser posible en una de nuestras playas o puertos.
 Estas son las citas que hay de esta especie en el Paleártico occidental.
 Un mapa con la localización de las mismas.


martes, 15 de mayo de 2012

1ª para Islandia.......

Un precioso adulto estival de Larus schistisagus (Gaviota de kamchatka) o Slaty-backed gull (en inglés) ha sido descubierta, ayer 14.5.012 en Hávick, NE de ISLANDIA (Yann Kolbeinsson). 
 Para ilustrar la entrada utilizo una foto de esta misma especie, fotografiada en Japón, por Dani; no corresponde al ave islandesa.
Las fotos del precioso animal, las podéis disfrutar aquí

A ver cuando se convierte en primera para España.....Yo, la busco todos los dias.....; -)

martes, 7 de febrero de 2012

Un aperitivo desde Chosi....

Nuestro amigo Daniel Velasco, se está dando un "atracón" en el país del Sol Naciente y los Hikkikomori 
( Como está la peña!!!!... No salen ni para ver gaviotas....).

Ha estado gavioteando en el macro-puerto de Chosi. Está haciendo miles de fotografías para que luego, se nos caiga la baba  cuando las veamos....

De momento, a varios compañeros, nos ha mandado un aperitivo....

 Larus glaucescens (Gaviota de Bering).  Un precioso adulto muy típico, fuerte y elegante. Con un ojo oscuro y pequeño, situado muy alto en la cabeza. Pico fuerte y poderoso; patas de color rosa chicle y manto gris PVC de un tono muy similar a sus primarias. Una gaviota, que curiosamente hibrida con muchas otras especies.
Larus schistisagus (Gaviota de Kamchatka). Otra gran gaviota, elegante y robusta, lo más bonito de esta especie es verla en vuelo, cuando se puede apreciar el "Collar de Perlas" que tiene en las primarias externas.

Estas dos gaviotas, ya tienen varios registros en Europa.... Atentos...

sábado, 22 de octubre de 2011

Larus schistisagus (Gaviota de Kamchatka).

Un total de 3 registros de esta increíble gaviota hay recogidas en el Paleártico occidental.
A ver quien encuentra la 4ª......

lunes, 17 de enero de 2011

3ª para el paleártico....

Aún se está discutiendo sobre su identificación (tiene un pinta buenísima; y aunque se comenta algo del color del manto, este,es bastante variable en esta especie) , pero todo parece apuntar a que sería la tercera cita de Larus schistisagus (Gaviota de Kamchatka). Slaty-backed Gull en el paleártico.

Dominic Mitchell ha realizado esta fantástica observación...

Observaciones de esta especie

La primera observación fue en el vertedero de Dumpiai, Klaipeda, Lituania. Fotos
Unos meses más tarde, seguramente, el mismo individuo, es localizado en un vertedero de Letonia. Fotos
Hace unos días, en las Marismas de Rainham. Fotos y más.

En uno de los interesantes comentarios, Jared Clarck, desde St. John´s, Terranova, CANADÁ, comenta que llevan 16 citas desde la primera en Enero de 2006...........

Estaremos atentos, a ver si esta gaviota decide acercarse a nuestras playas.

Larus michahellis