Mostrando entradas con la etiqueta Larus argentatus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larus argentatus. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2018

Larus argentatus argentatus. NEGRO KX3M. Rusia

El pasado 24.7.2018 Luis Bolonio fotografió a esta Larus argentatus argentatus ( Gaviota Argéntea) en la isla rusa de Solovetsky.

NEGRO KX3M Anillada como adulto ( y con geolocalizador incorporado) en la misma isla de Solovetsky, Rusia el 30.7.2016,
Comentar que en invierno de 2016 y en enero de 2018 fue observada en Gdansk, Polonia.

Localización de los lugares de anillamiento y observación de esta gaviota.
Muchas gracias a Luis y a Irina

jueves, 9 de noviembre de 2017

Larus argentatus . anilla metálica. Francia

NO hay muchas lecturas de Larus argentatus ( Gaviota argéntea) con anillas de "plástico", y mucho menos, con anilla metálica.

El pasado 4.11.2017 Ricardo Rodríguez, Miguel Grande y Juan Carlos Andrés, fotografiaron y consiguieron el código completo de un 2º invierno en el Puerto de Ondarroa, Bizkaia, País Vasco, N España.

El ave fue anillada como 1º año calendario el 22.6.2016 en Le Pilier, NOIRMOUTIER-EN-L'ILE , Vendée, Pays de la Loire,  FRANCIA.

Vemos localización del lugar de anillamiento y el de observación.
Feliciadades y muchas gracias a Ricardo Rodríguez, a Miguel Grande y a Juan Carlos Andrés.

miércoles, 4 de enero de 2017

Una nueva argéntea

El Pasado 31.12.2016 en la playa de Meirás, Valdoviño, A Coruña, Pepe Vidal observó una nueva Larus argentatus (Gaviota Argéntea).

BLANCO 5JV2

Anillada el 29.6.2014 en el Jardín de Paul Veron, tine además, otras tres observaciones en Guernsey. Esta de Meirás, es la primera fuera de su tierra.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Una nueva argéntea anillada

Rafael Lourido ha observado una nueva Larus argentatus (Gaviota Argéntea)  anillada en Francia.

NARANJA 2:CRE
 Observada y fotografiada en el río de Cedeira, A Coruña el 21.9.2015.

Anillada por Matthieu Fortin (Periscope-LPO)
En espera del historial.

Muchas gracias, maestro.

jueves, 7 de mayo de 2015

Una argéntea cogiendo el tren....

Cosme, me pasa una lectura de Antonio Fontoira.

AMARILLO 5K2B Anillada el 20.3.2015 en el vertedero de Harewood Whin, 3 Km. al W de York, Yorkshire, INGLATERRA ( Mike Jackson).
Antonio, observó a esta gaviota en la estación del tren de Scarborough. Tal vez una nueva modalidad de migración ;-)

Es un nuevo proyecto; son aves capturadas con trampas de cañón en uno de los pocos vertederos que aún se puede realizar este tipo de anillamientos en el Reino Unido.
Me comenta Mike, que las aves pasan el día alimentándose en el vertedero y sus cercanías y se van a descansar en la Lower Derwent Valley National Nature Reserve.

Algunas de sus aves ya han sido observadas en Scarborough y algunas en Holanda.

Muchas gracias a Antonio, Cosme y Mike.

martes, 25 de noviembre de 2014

Una argéntea repetidora

BLANCO 5CK9 fue anillada como hembra adulta el 18.5.2011 en el vertedero de Chouet, GUERNSEY ( Paul K. Veron).
Apareció nuevamente, ayer en una playa de Corrubedo. Un "Capuchón" invernal, alucinante....

Anteriormente, visitó a Juan cabeza, en Febrero del año pasado.
Luego estuvo en Porto, Portugal, en Enero 2014 ( Helder Vieira).
Muchas gracias, Ramsés.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Una argéntea y unos Alcatraces

Carlos Martín ha estado por Inglaterra, más concretamente por Yorkshire.

NARANJA 1716 Anillada como adulto el 16.3.2007 en el vertedero de Seamer Carr, Cerca de Scarborough, North Yorkshire, INGLATERRA (Sara Bone).
A unos 37 Km. al sur de Whitby. Me dice Sara que es la gaviota con más observaciones en la zona, de todas las gaviotas que han anillado.

Ha visitado, los acantilados de Bempton, y aunque están al 5-10%, ya presentan un buen estado de ocupación.

Muchas aves marinas, ya están cogiendo sitio en las colonias.
Muchas graciasa Carlos y a Sara.

sábado, 4 de enero de 2014

Puerto de Cariño

Hoy me acerqué a Cariño para intentar hacer unas fotos en vuelo de la Larus philadelphia (Gaviota de Bonaparte) que sigue por allí, desde el día de Navidad.

Aunque la luz era buena, por momentos, el fuerte y frío viento, dificultaba bastante la labor.
 Como casi siempre, la mejor foto, con las puntas de las alas, cortadas.....

Es increíble lo territorial que se muestra esta gaviota; se pasa el día expulsando a las reidoras que osan acercarse a sus dominios; con su característico y ronco grito, y con enérgica contundencia.

A ver si la puedo fotografiar con menos viento..... pero con esta racha de temporales consecutivos, difícil....

 Ahí se pasa casi todo el tiempo, en su esquina del puerto, picoteando aquí y allá.

Por allí se acercó un Larus marinus (Gavión) de 2º invierno.

Y una bonita Larus argentatus (Gaviota Argéntea) de 1º invierno.


Una imagen desde arriba, nos permite ver su diseño de cobertoras y terciarias.
Miraré como está la marea y el viento; tal vez lo vuelva a intentar mañana......

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Una argéntea muy "Guapa"

El otro día, Toñito se encontró con una de las Larus argentatus (Gaviota Argéntea) de las que me gustan...... Con un rayado cefálico espectacular, y de aspecto muy agresivo.

 De las que hacen subir las palpitaciones, y solo quieres mirarles el patrón alar.....
 Seguramente un 4º invierno.
Gracias Toñito.

miércoles, 16 de octubre de 2013

La argéntea viajera. BLANCO 1.XX6

Larus argentatus BLANCO 1.XX6 anillada como adulto el 25.5.2009en Ty Coed, Val de Marais, GUERNSEY (Paul Veron). La anilló en el jardín de su casa..... La mayoría de las argénteas, son muy sedentarias, como mucho, realizan pequeños desplazamientos; las de Paul, hacia las costas francesas. Vamos, que son muy similares, en cuanto a dispersión, a nuestras pequeñas lusitanius del Atántico. Parece que las del cantábrico, son algo más viajeras.
Yo tuve la suerte de poder observarla en Junio del pasado año. Otros compañeros, también la han disfrutado por tierras gallegas.

Tras varias observaciones en Guernsey (Paul Veron y Roland jan Buijs) , da el salto y nos visita. El primero en verla, fue Xabi Varela, el día de Navidad de 2010, en la desembocadura del río castro, en Lires, A Coruña.
 En enero del nuevo año 2011, regresa a casa.

 Después de mi observación, Toñito, la vuelve a ver en Esteiro, Mañón, A Coruña.

Un par de meses después, la controló Paco, en Pantín.

Pero nuestra querida y viajera amiga, ha decidido seguir, como si de una fuscus se tratase, su periplo ibérico.
El 14.10.2013, Federico Morais y Pedro Ramalho la observan en Peniche, Leiría, Portugal.

Hasta donde llegará esta infatigable viajera?......
Lugares de anillamiento, y de observación de esta gaviota.

Felicitaciones a todos los observadores, por el gran seguimiento de esta gaviota.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Larus argentatus. AZUL B06J. FRANCIA

Ya conocida en España, un primer avistamiento en Galicia de este bonito individuo de Larus argentatus (Gaviota Argéntea).

AZUL B06J Anillada el 7.8.2012 en Le Havre, FRANCIA ( Cristine Blaize).
 Anteriormente observada en Avilés, ASTURIAS,  el 3.4.2013 ( César Álvarez Laó) y el 16.5.2013 (Fran Baena).

Antonio López Porto la observó el pasado día 14. En el mapa vemos el lugar de anillamiento y las zonas donde fue observada.
Una nueva lectura de las pocas argénteas marcadas que se dejan caer por estas tierras ibéricas.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Un paseo por Noruega

Enrique Luque se ha dado un paseo por Noruega. Me envía algunas fotos. Una de las curiosidades que observó, fue una Larus argentatus anillada en Inglaterra.

NARANJA AG5T·
Esta gaviota fue anillada el 27.12.2008 en el vertedero de Pitsea, Essex, INGLATERRA (NTGG) y tiene 2 observaciones en Noruega, una en el sur, y otra al norte, en las islas Lofoten, donde la vio Quique el 4.8.2013.

2 Rissa tridactyla ( Gaviota Tridáctila) en el nido.

Comenzando a adquirir el plumaje de invierno.

 Larus canus (Gaviota Cana) adulto.

Larus marinus (Gavión) adulto.
Un viaje siempre envidiable a Noruega... Muchas gracias, Quique.

lunes, 11 de febrero de 2013

Una nueva Larus argentatus

El pasado sábado, 9.2.2013, Juan Cabeza observó en "su" playa de Boca do río, Porto do Son, A Coruña, una nueva Larus argentatus (Gaviota Argéntea) anillada con "Plástico".

Una nueva gaviota de Paul Veron, y ya son 5 las aves marcadas por Paul, que han sido observadas en España..... Poco a poco, van aumentando nuestros registros de anillas de esta especie.

Larus argentatus BLANCO 5CK9 fue anillada como adulta el 18.5.2011 en el vertedero de Chouet, GUERNSEY (Paul Veron).
 El 26.6.2012, fue observada en el puerto de Sark, GUERNSEY (Paul Veron).

 Comentando la observación, con Dave, me cuenta que en sus vacaciones del año pasado en Guernsey, y en compañía de Paul, vieron y fotografiaron un montón de Argénteas anilladas. Un adulto precioso.....

También me envía una imagen de uno de los marinus de Paul (él sabe las ganas que tengo de ver uno de esos por aquí).
Muchas gracias a Juan y a Dave.

lunes, 22 de octubre de 2012

Larus argentatus "omissus"

Goyo Para de ARSNATURA me pasa unas fotos de su estancia en Suecia ; os dejo esta realizada en Södertälje, al sur de Estocolmo.

HT-237.022
Una lástima que la OEM haya dejado de funcionar...... La anilla se ha tramitado vía EURING.

Vemos que se trata de un Adulto de Larus argentatus (Gaviota Argéntea), con las patas amarillas; lo que algunos autores llaman "omissus".

Muchas gracias, Goyo.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Nuevo proyecto Larus marinus

Gracias a Paul Veron, descubrí un nuevo proyecto de anillamiento en Larus marinus, Paul me ha puesto en contacto con Terry Coombs (Muchas gracias a Paul, como siempre; y a Terry, por su rápida y eficiente información facilitada).

Terry, anilla Larus Argentatus y Larus marinus en el Rompeolas del puerto de Portland, Dorset, Sur de INGLATERRA.

El lugar es alucinante, os recomiendo que lo visitéis, aunque sea a través del Google Earth...... Nos comenta Terry que el rompeolas, es un lugar completamente aislado y solo es accesible, gracias a los prácticos del puerto.

Este el el hábitat típico donde son capturadas las aves, para su anillamiento en el rompeolas de Portland.
 Aquí vemos a uno de los marinus anillados, BLANCO P:00A
 Este es el código utilizado. Anilla de color BLANCO; P: como marcador, seguido de dos números y una letra; el código es de color ROJO.
Aquí vemos a BLANCO P:37A observada ayer 14.9.2012, por Paul, en Guernsey.


 Para Larus argentatus (Gaviota Argéntea) en Portland  y en el cercano pueblo de Weymouth, utilizan un esquema diferente. Vemos a NEGRO 400
 Anillas de color NEGRO con 3 Números de color BLANCO
La dirección de contacto es:

Terry Coombs

Terry@fraggle99.freeserve.co.uk

 Localización del puerto de Portland, en el Sur de Inglaterra.

Larus michahellis