El día 20 Julio 2011 apareció esta gaviota en la playa de Meiras, a la que llamé "Dragón Negro"; no tenía muy claro si era suciedad (hay que tener cuidado con las aves sucias, y no confundirlas con melánicas) o se trataba de uno de los pocos casos de melanismo que hay (parece ser que es muy raro en las aves; y hay pocos casos documentados en gaviotas, yo conozco unos pocos). Pinchar en los números para ver las notas.
1 Larus fuscus
2 Larus fuscus
3 Larus canus
4 Larus melanocephalus
5 Larus melanocephalus
El primer día que la vi; como se puede apreciar, se ve a simple vista, dentro de un grupo.
Como vemos, llegó como un 1º verano, con el típico desgaste de las plumas del mes de Julio.
Ayer domingo 5.2.2012, unos 7 meses después, apareció en la laguna de A Frouxeira.
Ahora presenta un plumaje de 2º invierno, algo más claro, pero sigue dando "el cante" en emedio de un grupo de gaviotas.
Ya ha mudado terciaras, cobertoras y escapulares, y su pico es algo más claro en el ápice y el culmen.
La única y horrible foto que pude tomar con las alas abiertas..... A ver si continúa unos días ......
Sería interesantísimo, poder seguir la evolución de este "Dragón" hasta que sea un adulto.
1 Larus fuscus
2 Larus fuscus
3 Larus canus
4 Larus melanocephalus
5 Larus melanocephalus
El primer día que la vi; como se puede apreciar, se ve a simple vista, dentro de un grupo.
Como vemos, llegó como un 1º verano, con el típico desgaste de las plumas del mes de Julio.
Ayer domingo 5.2.2012, unos 7 meses después, apareció en la laguna de A Frouxeira.
Ahora presenta un plumaje de 2º invierno, algo más claro, pero sigue dando "el cante" en emedio de un grupo de gaviotas.
Ya ha mudado terciaras, cobertoras y escapulares, y su pico es algo más claro en el ápice y el culmen.

Sería interesantísimo, poder seguir la evolución de este "Dragón" hasta que sea un adulto.