Mostrando entradas con la etiqueta Larus ichthyaetus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larus ichthyaetus. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

Gavión cabecinegro en el N y W de Europa

El Gavión cabecinegro (Larus [Ichthyaetus] ichthyaetus) está en expansión en Europa central desde hace años*.
Resulta curioso que siga siendo tan sumamente rara en el norte y el W del continente. 
Ubicación de los registros 

El individuo que visitó Valencia, durante su segunda visita.

Más información sobre cada registro en el N y W de Europa, en el blog Raregulls

* Lawicki, L. (2012). Great black-headed gull: Why is it still so rare in Northern and Western Europe?.

sábado, 6 de febrero de 2021

Larus ichthyaetus en España

 Registros de Larus ichthyaetus (Gavión Cabecinegro) en España

Aquí 



lunes, 9 de febrero de 2015

Vuelve la Pallas a Valencia....

Hoy 9.2.2015 ha vuelto a ser localizado el  Larus ichthyaetus ( Gavión cabecinegro) en la Albufera de Valencia.
Casi mes y medio antes que el año pasado, ha vuelto a localizarse (casi con toda seguridad se trata del mismo individuo del invierno/primavera pasada).


En esta ocasión, el ave ya en su segundo invierno, fue localizada por Bosco Dies.
 En esta imagen, parece un individuo tipo adulto, pero ocultas entre esas plumas de adulto, esconde las plumas inmaduras que le quedan (mucho más evidentes en la foto de abajo).


En vuelo, se muestra en todo su esplendor; que buena oportunidad para disfrutar de esta rara gaviota.
Muchas gracias, Toni.



sábado, 22 de marzo de 2014

Gaviota de Pallas

Ayer 21.3.2014 Toni Alcocer encontró una nueva especie de Gaviota para España. Un bonito 1º invierno (2 a/c) de Gaviota de Pallas o Gavión Cabecinegro (Larus ichthyaetus) en la Albufera de Valencia.
En las estupendas fotografías, vemos las características de esta gaviota del este. Esta especie, siempre me recordó a una cabecinegra (Larus melanocephalus) gigante.....

 Sus colonias más cercanas, están ubicadas en la últimamente nombrada Crimea y Este de Ucrania; hay nuevas colonias en diversas zonas de las orillas del mar negro y en la desembocadura del Danubio. Las citas en la zona oeste del paleártico son muy escasas. Creo ( no tengo los datos actualizados), que hay una en Francia, 3 en Túnez, 1 en GB, 3 en Holanda, 1 en Suecia, 5 en Cerdeña.....
Las últimas noticias que tengo, de las 17:05 horas, es que el ave fue observada hoy 22.3.2014 en el mismo lugar, desde las 8 de la mañana, hasta las 11.30 Horas. Después ha desaparecido....  Toni, se ha ido de la zona a las 16:00h. y allí quedaba gente en la zona esperando.... Suerte.
Feliciadades, Toni.

viernes, 15 de febrero de 2013

Desde el Tibet...

Carlos Bocos me manda unas buenísimas fotos de dos especies míticas en plumaje de verano, que ha fotografiado el año pasado durante su estancia en el Tibet.

Larus brunnicephalus (Gaviota Centroasática). Bufff!!!! que maravilla. Una de mis deseadas.... Un día le dedicaré una entrada, se la merece.
 Larus Ichthyaetus (Gavión Cabecinegro) Esta especie en plumaje estival, es una de las gaviotas más impresionantes del mundo....


Muchas gracias Carlos, una maravilla de bichos y de fotos.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Larus ichthyaetus en BW

En la estupenda revista de aves Birding World, aparece en el número de este mes, un interesante artículo.

"Great Black- headed Gull: Why is it still so rare in northern and western Europe? . Lukasz Lawicki.

Gavión Cabecinegro: ¿ Porqué es tan raro en el norte y Oeste de Europa todavía?.

Sin duda, una interesantísima lectura para esta noche.... Ya se lo que voy a buscar dentro de media hora, en mis playas favoritas....; -)
 Me llama la atención que solamente haya una cita en Inglaterra, y nada menos que de 1859.....
Buscaré por si hay algún otro proyecto de anillamiento en esta especie; los que tengo registrados son:






martes, 13 de marzo de 2012

Larus ichthyaetus

En la web del GRO (Gull Research Organisation) han puesto una nueva sección con unas fotos increíbles de Amir Ven Dov.

La especie.... Una de más gaviotas más hermosas que hay, el Gavión cabecinegro ( Larus ichthyaetus).

De momento, solo hay fotos de Adultos y de aves de 2º a/c.

jueves, 20 de enero de 2011

Larus ichthyaetus

Ya puestos a poner gaviotas del este, vamos a seguir. ya las había puesto hace tiempo en este blog, pero algo desordenadas; son fotos de mi primo Pablo en los Emiratos Arabes Unidos en el mes de Marzo.

Pablo, hoy te "robo" un par de fotos de tu blog.... más las que te robé en su día...

Veamos alguna foto de Larus ichthyaetus (Gavión cabecinegro) Great Black-headed Gull.


Un adulto estival en vuelo; sin duda, una de las gaviotas más espectaculares que se pueden ver en el paleártico.....
Su tamaño, comparada con una Larus cachinnans-barabensis, es enorme.
Aquí comparada con una presunta Larus heuglini
Un 2º invierno-verano con 1º invierno-verano Larus cachinnans.

martes, 22 de julio de 2008

Larus ichthyaetus. 1ª para Suecia.

Acabo de ver en Surfbirds la primera cita de Gavión cabecinegro para Suecia. Un notición... A ver si se une a las sombrías y este invierno nos da una sorpresita....

Lugar de la observación en el sur de Suecia.

Enhorabuena a Gosta Reiland.

Una foto de lo que parece un adulto estival:
SURFBIRDS

La única cita previa de esta especie en Suecia del 12-09-1956, fue rechazada.

Larus michahellis