Mostrando entradas con la etiqueta Sterna caspia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sterna caspia. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2024

Pagaza Piquirroja. Por fin!!

Hace unos días, Ángel Couce observó una pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia) en el embalse de As Forcadas, Valdoviño, A Coruña. Esta mañana, David y yo nos acercamos hasta allí, y permanecía descansando en una orilla. 
Una especie que siempre me ha dado el esquinazo, especialmente en Valdoviño, donde los tres individuos anteriores, se me escaparon por poco (otra especie que no suele parar mucho tiempo).
Aunque el ave estaba bastante lejos, me dió la sensación de que no era un adulto completo, parecía tener oscuro en las cobertoras primarias, como las aves de primer invierno.
Se intuyen las sombras oscuras de la cobertoras de las primarias.

Orilla donde descansaba el ave.

Mi especie 346 en Galicia (lista sin morralla...).

Ubicación de los registros 

Fenología. Un registro muy tardío, este último....

domingo, 31 de octubre de 2021

Sterna (Hidroprogne) caspia. N°21 en Galicia

 El 30.10.2021 en la playa de Sta. Cruz, Oleiros, A Coruña, Manuel Freire observa un juvenil/1° invierno de Pagaza Piquirroja.

Poco después es fotografiada por Antonio López Porto "Tucho". El ave muestra un plumaje extraordinariamente fresco. Parece un plumaje esperable en un joven en el mes de Agosto o Septiembre, más que en un ave casi en noviembre. 

Parece ser que las aves neárticas son reproductoras más tardías y en fechas casi invernales, los jóvenes siguen presentando características muy inmaduras. Por supuesto, no se puede asegurar, pero la posibilidad de que este individuo tenga un origen neártico, parecen bastante verosímiles.

La cita, además, es una de las más tardías en Galicia, ya que el pico de observaciones se produce entre la segunda quincena de agosto y la segunda de septiembre.

Aunque la intensidad de colorido y el desgaste de las plumas es muy variable en las aves, lo moteado que es este individuo, resulta muy llamativo.

Es el registro N° 21 en Galicia de esta fantástica especie, con un total de aves de 29 individuos.


Enhorabuena a Manuel y a Tucho por la observación. Y gracias a todos por los comentarios tan interesantísimos sobre este individuo.

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Sterna caspia. Registro N° 19 para Galicia

 El 1.9.2021 en la ría de Foz, Lugo, Luis José Salaverri Leiras observa dos aves.

Fotografía de Saúl Román

Es el quinto registro para la ría de Foz, y es ahora, la primera quincena de septiembre, la mejor época para ver a este gran estérnido en Galicia. 


Vemos el mapa de localización de los registros.


Enhorabuena a Sala y gracias a Saúl por las fotos que documentan la cita.

Sterna caspia. Registro N° 18 para Galicia

 El 29.8.2021 en las marismas de A Ramallosa, Baiona, Pontevedra, Rafael Salvadores Ramos observa un adulto.

Fotografía de Tito Salvadores

sábado, 26 de septiembre de 2020

Sterna caspia en Galicia. N° 16

 El pasado 18.9.18.9.2020 Luis José Salaverri encuentra 4 Sterna caspia (Pagaza Piquirroja) en Foz, Lugo. Eran cuatro aves, de las que al menos tres, eran adultos. La tercera no pudo ser calificada,  ya que las aves permanecieron muy poco tiempo; apenas unos minutos para tomar un par de lejanas fotografías. 

Según mis notas, sería el registro 16° para Galicia; de los  cuales, se han visto en A Coruña (9), Lugo (3), Ourense (1) y Pontevedra (3).


Mapa con los registros de la especie en Galicia 

 

jueves, 20 de agosto de 2020

Nueva Pagaza piquirroja en Galicia

 El pasado 11 y 12.8.2020 Ricardo Hevia observa una nueva Sterna caspia (Pagaza piquirroja) en la ría de Ortigueira, A Coruña.

Esta, sería el registro N° 14 de esta especie en Galicia. 

viernes, 31 de agosto de 2018

Sterna caspia. AMARILLO PHJ. FINLANDIA

El pasado  24.8.2018 Luis Gracia fotografió a esta Sterna caspia ( Pagaza Piquirroja) en deltebre, Tarragona.

AMARILLO PHJ Anillada como pollo fuera del nido el 15.6.2017 en NÄRPIÖ, POHJANMAA, VAASA, FINLANDIA ( Patrik Byholm).

Vemos la localización de la observación, donde descansaba, como vemos en la foto superior con Larus genei ( Gaviota picofina) y otras aves.

Localización del lugar de anillamiento en el W de Finlandia.
Muchas gracias, Luis

viernes, 23 de octubre de 2015

AMARILLO JZF. Sterna caspia

El pasado 29.9.2015, Mariano Martínez observaba una Sterna caspia (Pagaza Piquirroja) anillada, en el Embalse de Santillana, Manzanares el Real, Madrid.

AMARILLO JZF

Localización del embalse donde fue observada la pagaza.

Fue anillada como pollo volantón el 13.7.2015 en NÄRPIÖ, Pohjanmaa, Vaasa, Finlandia ( PATRIK BYHOLM).
Al ser anillado, pesaba 300 gr. y la distancia entre los puntos de observación y anillamiento es de 2.932 km.

Muchas gracias a Mariano y a Risto.

martes, 15 de octubre de 2013

Unas fotos de Ángel

Desde el Sur, recibo unas nuevas fotos estupendas de Ángel Sánchez.

Larus genei (Gaviota Picofina)
 Que maravilla de gaviota.....

Una estupenda comparativa entre genei y ridibundus (Gaviota reidora).
 Fijaos en el bulto que tiene la reidora en la mandíbula inferior....

Sterna (hydroprogne) caspia. Pagaza Piquiroja
 Esta, es una vieja conocida de este blog.



 Estos son los datos de esta bonita pagaza.

 Unos flamencos para acabar

lunes, 2 de septiembre de 2013

Sterna ( Hydroprogne) caspia anillada en Suecia

El pasado 31.8.2013 Ángel Sánchez ha observado y fotografiado a una Sterna caspia ( Pagaza piquirroja) en el puerto de Sancti Petri, Chiclana de la Frontera, Cádiz.

ROJO KTH Anillada como pollo el 11.6.2013 en SUECIA
1º registro.

Muchas gracias Ángel

viernes, 30 de agosto de 2013

Sigue el pusilla (10 días)

Y es que hay pocas oportunidades para ver tan bien esta especie de limícola neártico, y nos estamos dando una buena sobredosis...... Que no se ve todos los días!!!.

Hoy solo lo pude ver lejos, estaba a unos 10 metros de él cuando llegué, pero cuando estaba sentado y dispuesto a enfocar mi viejo telescopio, 2 pescadores llegaron por el otro lado, y todo el grupo se marchó volando lejos.

La novedad del día, fue la presencia de un Sterna caspia (Pagaza Piquirroja); unas buenas fotos en el blog de Xabi Prieto. 3ª o 4ª observación de esta especie en la laguna (una auténtica rareza...)


El que si se dio hoy un buen festín con el pusilla, fue mi primo Pablo Gutierrez.

Os dejo dos geniales "Fotorrones" de esta diminuta avecilla.
 Buffff Que fotos...... Gracias primo.


viernes, 31 de agosto de 2012

Una finlandesa enamorada de Huelva

Otra entrada pendiente es sobre un Sterna caspia (Pagaza Piquirroja) de origen finlandés.

AMARILLO CCK0 Fue anillada como pollo en Merikarvia, Turku, FINLANDIA el 28.6.2008 (Kary Mäntylä).

Aquí la vemos de espaldas rodeado de Picofinas y Audouines, cuyos números este año, están siendo muy buenos en la zona.
 José Manuel Méndez nos cuenta que esta pequeña finlandesa ha vuelto a Isla Cristina, Huelva, por tercer año consecutivo. Nunca deja de sorprendernos la fidelidad de ciertas aves, a ciertos lugares, año tras año.......
Vemos los lugares de anillamiento y observación.

Muchas gracias José Manuel.

Larus michahellis