Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2012

"Petróleo" y otros visitantes ilustres

Hoy 30.11.2012 para acabar el mes con buen pié, me llevé varias gratas sorpresas.

Casi al final de todo, apareció mi viejo amigo "Petróleo" Si aún queda alguien sin que le haya bombardeado con su historia, la puede leer aquí:

 Recordar que VERDE ZDM0* fue anillada como pollo el 1.7.2001 en la isla de Ons, Bueu, PONTEVEDRA (G.A. Anduriña).
Además de Petróleo, en Pantín, había unas 200 gaviotas.

Otra ilustre, BLANCO 315N* Anillada el 15.5.2007 en FRANCIA (Pierre Beaubrun).
Si nos fijamos en P10, tiene una hemibandera interna blanca tipo "Larus cachinnans", pero mas corta de lo normal, esperable en una cachinnans.......
 Mi primera observación fue el 13.2.2008 en la playa de Ares, cuando era un 1º invierno.
Larus fuscus AZUL H.ZAA Anillada en Bélgica (Eric Stienen).
Es la primera belga que veo que empieza con H .

Lo más sorprendente y alucinante del día, además de suponer una nueva especie para la playa de Pantín, fue la aparición durante unos minutos de una hembra de Anas acuta (Ánade rabudo).
 Cuando varias gaviotas se dieron cuanta de que era un "bicho raro", fueron a por ella, y la pobre salió "por patas".....; -) 
También  apareció un marinus de 1º invierno (de tamaño considerable).
En la Playa de A Frouxeira, algo menos de 100 gaviotas. Entre ellas 2 Larus marinus (Gavión), 1 adulto y uno de 1º invierno.
Vemos lo aseada que es.... Y lo blanco de su cola.

Larus fuscus AZUL DSK Anillada en INGLATERRA (Peter Stewart).
De repente, se levantaron, y me dirigí a la playa de Meirás; 14 minutos después, cuando llegué, esta gaviota ya me estaba esperando allí.
Aquí la vemos en compañía de otra "ilustre" de la zona; VERDE P0* Anillada en las islas Skomer, GALES (Chris Perrins).
Una última foto... Al borde del precipicio.
En que estará pensando nuestra amiga.....


lunes, 4 de julio de 2011

Cumpleaños de "Petróleo"

Una de las gaviotas más queridas por mi (y con la que más doy la paliza en este blog), es la Larus michahellis (Gaviota patiamarilla)VERDE ZDM0 Anillada como pollo el 1.7.2001 en la isla de ons, Bueu, PONTEVEDRA (G.A. Anduriña).
 Hace unos días, acaba de cumplir 10 añitos (desde su anillamiento....).
 Parece ser, por las 62 observaciones de su historial, que a esta gaviota le gusta pasar el invierno por esta zona; desde A Frouxeira  hasta Espasante. Sin duda, la playa de Pantín, es uno de sus lugares favoritos.

Durante la época estival, suele visitar la isla que la vió nacer. Se la ha visto emparejada en diversas ocasiones.

 Esta gaviota ha pasado por varias situaciones complicadas.

Aún recuerdo como "masticaba" el petróleo intentando limpiarse las plumas.
Y la alegría que me llevé cuando la volví a ver 3 meses después, completamente limpia.

Unos años después, ya mayorcita, se pasó una temporada con la anilla algo metida en la articulación de la pata. Parecía tener mala pinta, pero no fue nada....

Este año, en su décimo aniversario de anillamiento, ha sido vista emparejada y con nido ocupado con 3 huevos (Alberto Pastoriza).

Un motivo más de alegría.... Dentro de unos meses, estaremos buscándola por nuestras playas.

miércoles, 7 de julio de 2010

Buenas noticias de "Petróleo"

Alberto Pastoriza, nos comunica muy buenas noticias de mi viejo amigo "Petróleo", que me llenan de alegría.

Un año más, ha sido vista emparejada  (al igual que en 2007) y defendiendo territorio en la isla de Ons, Bueu, PONTEVEDRA.
Esperemos que este año, se pueda confirmar la reproducción de una de mis gaviotas más queridas.

Recordemos que esta gaviota fue anillada en la isla de Ons como pollo el 1.07.2001 (G.A. Anduriña).

Para conocer más de esta gaviota y el porqué de su nombre:


jueves, 4 de febrero de 2010

Movimiento curioso

Mi viejo amigo "petróleo", VERDE ZDM0* fue anillada el 01-07-2001 en la isla de Ons, Bueu, PONTEVEDRA (Anduriña).

Hasta el momento, cuenta con 35 observaciones en su historial. Desde que la vi manchada con el fuel del PRESTIGE, y luego se recuperó (Ve,r pinchando en "Petróleo" en la parte de arriba), esta gaviota, forma parte de mi vida.

Se ha convertido en una asidua visitante de la playa de Pantín. Este invierno, apareció, allá por noviembre de 2009 y estuvo hasta el 21-01-2010; poco después, Jorge Mouriño la localizó visitando la colonia donde nació, el 28-01-2010.

Isla de Ons 28-01-2010 (Jorge Mouriño). Ya fue vista muy "enamorado" en la colonia, en Junio de 2007, aunque no se confirmó su reproducción (Creo recordar).

Solo fue una visita, ya que el 31-01-2010 volvió a su playa favorita.

Aquí la vemos después de volver de "casa". Esperemos que pronto vuelva a Ons, y Jorge nos de la buena noticia.

En el mapa, vemos el "paseo" de unos 153 Km. Entre su playa y la colonia.

jueves, 25 de octubre de 2007

Historia de una Gaviota

VERDE ZDMO

Esta gaviota, como ya comenté en mi anterior anotación, fue anillada como pollo el 01.07-2001 en la isla de Ons, Bueu, PONTEVEDRA. (por el grupo de anillamiento Anduriña).

El día 1 de diciembre de 2003 fue observada por primera vez en la playa de Pantín, valdoviño, A Coruña. Era un 3º Invierno de Larus michahellis que tenía las partes inferiores y la zona del obispillo completamente impregnados de petróleo de nuestro conocido "PRESTIGE". Su pico, manchado de crudo, denotaba que estaba tragándose parte del negro veneno que cubría sus plumas (cosa que hizo en los 20 minutos que duró la observación. Se bañaba en el riachuelo de la playa y continuaba intentando en vano librarse del crudo que la cubría.

01-12-2003


Cual fue mi sorpresa, cuando el día 14 de marzo de 2004 en una de mis regulares visitas a la playa de Pantín,me encontré de nuevo con esta gaviota, pero esta vez estaba completamente limpia de fuel y aparentemente en perfecto estado de salud.

14-03-2004

Gracias a la lectura de anillas, se ha podido comprobar hasta que punto son resistentes estas aves a la contaminación por sustancias tan nocivas como la ingestión de petróleo. probablemente, otras especies con un estatus de conservación más delicado ( álcidos, gaviotas tridáctilas, pequeños limícolas, etc), sean mucho más vulnerables que nuestras resistentes patiamarillas.

Tiempo después, el amigo Jorge Mouriño me da la alegre noticia de que mi vieja amiga, ha sido vista emparejada en la colonia de cría (isla de Ons). Creo que no se llegó a constatar la reproducción, pero....

10-06-2007 (Jorge Mouriño)

Hoy 25 de Octubre de 2007 la he vuelto a ver en su playa favorita, pero tiene una pata lesionada y no la puede apoyar en el suelo. Podrá esta vieja luchadora sobreponerse a este nuevo contratiempo....

Larus michahellis