Mostrando entradas con la etiqueta buitres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buitres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2024

Un portugués en Salamanca

NEGRO 53 es un buitre negro (Aegypius monachus) marcado como ave no completamente desarrollada en julio de 2023 en el P. N. Tejo Internacional (Castelo Branco), Portugal, por Samuel Infante.
Ha sido observado en mayo de 2024 en el vertedero de Gomecello,  Salamanca por Miguel Rodríguez Esteban y Miguel Rouco.
Fotografía: Miguel Rouco

Distancia entre punto de anillamiento y observación. 196Km.


miércoles, 23 de agosto de 2023

Gyps fulvus AMARILLO L75

El 13.6.2023 en O Saltiño, Boiro, A Coruña, Rubén Pablo Paz Brión recoge un buitre leonado cansado y desnutrido. 
El ave porta una anilla de lectura a distancia AMARILLO L75.
El ave es enviada al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Oleiros, A Coruña.
Pedí permiso a Rubén para tramitar la anilla y me han llegado los datos de marcaje.
El buitre se marcó como adulto (mayor de 5 años) el 29.9.2010 en el Puerto de las Palomas, La Iruela, Jaén.
Días después de su recogida, el ave se recuperó y fue liberado en la montaña lucense.
Lugares de anillamiento y recuperación.

Vemos a Rubén en el momento de la recogida del buitre.

Detalle de la anilla de lectura.

Miembros de emergencias de Boiro y de la Xunta de Galicia. Transportando al ave hacia el centro de recuperación.

Muchas gracias. Rubén, a José Ramón y a todos los implicados en la recuperación de este buitre.

martes, 18 de abril de 2023

Buitre de Ruppell

 Ayer 17.4.2023 Ricardo Hevia localizó un buitre de Ruppell (Gyps rueppellii) en la sierra de A Capelada, Cariño, A Coruña, en compañía de otros 6 buitres leonados (Gyps fulvus). 3° registro para Galicia.

Esta mañana , Pablo, Alvy y yo nos acercamos sobre las 11 de la mañana. Rick, Toñito y Juan nos esperaron por la zona, ya que todo el grupo se había posado en una ladera algo distante. 
El viento frío, duro y molestísimo del nordés en la sierra de A Capelada es desesperante.
Alvy esperando por algo de comida.
Aún así, después de caminar un poco, aparecieron los 7 buitres sobrevolándonos bastante cerca, pero un contraluz total, impidió hacer buenas fotos. 

Gyps rueppellii
Durante un buen rato, estuvieron cicleando cerca de nosotros, perdiéndose en ocasiones entre la niebla que amenazaba con fastidiarnos la observación.
Gyps fulvus (Buitre leonado)
 Después de posarse en los pinos y ciclear varias veces, desaparecieron de nuestra vista. Tal vez continúen por la zona estos días 

 Además, durante el trayecto, Toñito nos fue enseñando distintas plantas características de esta extrema sierra.

Pinguicula lusitanica. Una planta carnívora.

Huperzia selago. Un musgo.

Drosera rotundifolia. Otra carnívora.
Un nuevo día fantástico (mi especie 332 en Galicia, en lista "buena") . Afortunadamente, el día continuó deparándonos nuevas y agradables sorpresas......

domingo, 3 de julio de 2022

Gyps rueppellii. NEGRO M45. En Avila

El pasado 25.6.2022 en Ávila, Jorge Leonor y otros compañeros observaron un Buitre de Rupell marcado con placas alares NEGRO M45. El ave fue anillada por el CRV Jbel Moussa/ GREPOM/ BirdLife Maroc, el 31.5.2021 y liberado en el mismo Monte Musa, una de las columnas de Hércules del estrecho de Gibraltar. El ave continua por la zona al menos hasta el día 1.6.2021 y estos son los avistamientos posteriores que encontramos en su historial.

Foto: Alfonso Guio

Posteriormente pasa a la península y es observado por Ricky Owen en Tarifa (ver fechas en el mapa adjunto); en Sagres, Portugal por Eduardo Realinho, GuillaumeRéthoré, João Roque y Bart Hendriks; en Jaén por Inma Muela, Laury Grennon y Fernando Torres.

Creo que el avistamiento de Madrigal de las Altas Torres, en Ávila, supone la segunda o tercera cita de la especie para esta provincia.

Foto: Alfonso Guio 

Muchísimas gracias a Jorge Leonor por la información y las fotos que se pudieron tomar en el momento de la observación (fotografías de los buitres, cortesía de Alfonso Guio).

jueves, 16 de julio de 2020

Gyps fulvus. AZUL 113. Asturias

El Pasado 15.7.2020 David Martínez Lago observa un Gyps fulvus (Buitre Leonado) marcado, en compañía de una cincuentena de buitres en El NW de la provincia de Lugo.

AZUL 113

Después de contactar con distintos colegas (a los que agradezco infinitamente, su ayuda) y sitios web, me llegan noticias del ave, fue anillado como adulto en 2018 en Proaza,  Asturias ( Patricia Mateo).
Interesante, que sea un ave adulta, de las que afortunadamente, cada vez se ven más en Galicia. Una nueva lectura de las poquísimas que tenemos en Galicia de buitres.
Gracias y enhorabuena, David.

lunes, 29 de mayo de 2017

Aegypius monachus. AMARILLO JM3

Este domingo, Pablo y yo, nos acercamos a la zona de Lugo. Primero fuimos a la Terrachá, y luego a zonas  mas montañosas. En un  lugar concreto que nos pasaron, nos encontramos con varios buitres, que en poco tiempo se convirtieron en caso dos centenares..... Entre ellos 4 Aegypius monachus ( Buitre Negro).

3 de los negros eran de 2º año/calendario, y uno (Anillado) era de 3º año.

AMARILLO JM3 Un buitre negro, anillado como pollo en Junio de 2015 en la Sierra de Guadarrama, Madrid.

Lugares de observación y anillamiento ( Aproximados).

Uno de los de 2º a/c

Nada mas llegar a la zona, este no podía ni volar.....



 
En un momento dado, miraras donde miraras, sentíamos como muchos ojos nos miraban desde la distancia, en los prados, los pinos, las rocas, las antenas... por todas partes.


Habian dado buena cuenta de una res muerta en una vaguada cercana a la carretera. de pronto, se levantaron todos poco a poco. y mientras los veíamos cicleando, se empezaron a tirar en picado unos cientos de metros de nuestra posición, tras una loma......
Nos dirigimos hasta allí, y habían encontrado un nuevo cadáver.... Pablo contó 184 Gyps fulvus ( Buitre leonado)

martes, 10 de noviembre de 2015

Gyps rueppellii anillado

Ayer 9.11.2015 Un nuevo individuo de Gyps Rueppellii (Buitre de Rüppell) fue marcado en la provincia de Cádiz, por parte de la Fundación MIGRES.

AMARILLO 9J6

Según los datos que he podido obtener, sería el 5º marcado en la Península Ibérica. 4 en España y uno en Portugal.

Muchas gracias a Alex Colorado

jueves, 22 de octubre de 2015

Un Buitre Italiano en Huesca

El pasado 17.10.2015, Pablo Lado observó un Gyps fulvus ( Buitre leonado) en la Sierra de la Guara, Huesca. El ave estaba anillada. Nada más sentarme delante del ordenador esta mañana, me puse a buscar. Poco a poco, va saliendo información. Cerca de una hora y media después, ya estaba todo en marcha.

VERDE F63
 Pronto, recibo un correo de Fulvio Genero, que estaba tan contento como yo....

Nuestro amigo, nació el 20.4.2014 en la Riserva Naturale Regionale del Lago di Cornino, Friuli-Venezia Giulia, Italia. Fue liberado el 5.9.2014.
Vemos el momento de la liberación de Acale.

Su siguiente observación, fue el 17.9.2014; había recorrido casi 400 Km. hasta la costa NW de Italia, cerca de Génova ( Rete osservatori liguri)

Se le pierde la pista hasta que durante el 6 y 7 de Julio de 2015, es observado desde una de las cámaras instaladas en el parque.
Vemos una imagen tomada por una de las cámaras web del parque.

Ahora sabemos, que en este tiempo, se ha acercado a tierras ibéricas; donde Pablo ha sido capaz de registrar su presencia.

Durante mi búsqueda del proyecto, me doy cuenta, de que se llama "Acale" (Hija de Minos, Rey de Creta) y es famoso en los medios de prensa locales. Fué el primer pollo nacido en la reserva (tras un proceso de reintroducción).

Algunas noticias que encontré sobre nuestro amigo:



Aquí vemos las localidades de anillamiento, en el Extremo oriental del Norte de italia y de observación.
Como comenta Fulvio en uno de los artículos que he leído, Algunas aves se unen a las cada vez más abundantes adultos llegados desde Francia o España en su viaje de retorno. Otras, especialmente las jóvenes, eligen unirse a otras aves que viajan al sur, hacia la zona de los Balcanes.

Muchas gracias a Pablo y a Fulvio

lunes, 20 de julio de 2015

Aegypius monachus portugués en Galicia

Ayer 19.7.2015 David Calleja, observa un Buitre Negro con marcas alares en la Sierra de O Xistral, Abadín, Lugo.

NEGRO F1
Este buitre fue recuperado débil en Aldeia do Bispo, Guarda, Portugal. Se llevó al centro del CERVAS.

Se comprobó que estaba en perfecto estado, y no necesitó ningún trabajo de recuperación. Fue marcado y liberado ante multitud de gente interesada y/o curiosa, el 16.10.2013 en la Reserva Natural da Serra da Malcata, Sabugal, Portugal (esta es una sierra limítrofe a la frontera con España, por donde se prolonga en la Sierra de Gata).

Ya he contactado con los coordinadores, y estamos en espera de recibir su confirmación. Si queréis ver como fue el proceso de marcaje, y unas cuantas imágenes de ese día, podéis verlas en este enlace.

CERVAS

Lugares de Suelta (Malcata) y observación (Xistral).


Según mis notas, sería el segundo Buitre Negro marcado que se lee en Galicia. Hace unos días, se observó otro con anillas anilla AMARILLA (Vitor Cabaleiro), pero su lectura, fue imposible.

viernes, 2 de mayo de 2014

AMARILLO JAT

Seguramente, el primer Aegypius monachus (Buitre Negro) anillado que se ve en Galicia.

AMARILLO JAT
Observado y fotografiado en la zona de Ourol, Lugo, ayer 1.5.2014 por Ricardo Hevia. Estaba en compañía de otros dos Buitres Negros y unos 70-80 Gyps fulvus (Buitre Leonado).

Parece ser que es un ave nacida en 2012 en la provincia de Córdoba y liberado en Hornacuellos, en la Sierra Morena. Fue anillado como macho en Febrero de 2013.
A ver si conseguimos más datos.

Gracias a Ricardo y a José Mª Zapata.


martes, 22 de junio de 2010

Aegypius monachus anillado

Alfonso Rodrigo me envía una nueva foto, no solo de una estupenda comparativa entre Buitre Negro y Leonado, además el monachus esta anillado.

                                                               AMARILLO 8XT

Aún no ha recibido el historial, pero vale la pena disfrutar de estos increibles animales.

Larus michahellis