José Manuel Méndez, nos relata una curiosa y simpática historia. Numerosas Gaviotas blancas, y hasta una
Estación Meteorológica de Miami han aparecido en nuestras costas; pero también ha llegado un pato neártico ha llegado con estos temporales.
Dejemos que sea el propio José Manuel, quien nos cuente la historia.
El Lunes día 10.2.2014, me pase por la playa del Odiel a ver que había dejado la marea tras el
temporal, pues bien, cual fue mi sorpresa cuando veo una figura de un pato en
la orilla. Es la foto que os adjunto.
Al acercarme veo que se trata de una réplica de un macho de Ahythya marila (Porrón bastardo) de los
que se usan en cacerías de acuáticas.
Después de recogerlo y seguir mi camino, me da por pensar de donde podría venir… Norte de Europa, Norte América, ….
Se me ocurre llamar a un amigo para intentar identificar una especie de percebes
que le han crecido en los laterales, por si podía darme más pistas de su
procedencia. No sacamos nada en claro ya que se trata de una especie cosmopolita
(Lepas anatifera o falso percebe) que se adhiere a todo lo que flote, y lo mismo podría venir de Galicia, Noruega o China…
Además, se pueden haber pegado en las costas más cercanas a Europa, o incluso en el Norte de España o Portugal.
Al llegar a casa me pongo a limpiarlo y descubro una dirección web donde se venden
estos señuelos y decido seguir investigando. Resulta que el señuelo esta hecho en China, como no podía ser de otra manera, pero la tienda oficial está en Memphis (Tennessee). Si, si, Memphis.
Me pongo en contacto inmediatamente con los responsables de la tienda y les cuento
la historia. Me dicen que ese tipo de señuelo lo venden casi exclusivamente en
Florida donde la caza de esta especie está permitida. Además, que el ejemplar
que yo tengo en mi poder fue fabricado en Mayo de 2010 y que ese ejemplar ha
salido de su tienda.
Esta especie es cinegética en algunos países de Europa, para lo que se usan señuelos, pero la tienda de esta marca está en Memphis. Aunque claro, la globalización esta presente y cualquiera, en cualquier parte del mundo, puede haberlo comprado via Web.
Será posible que sea un “escape” de un cazador de Florida????
6.800 Km separan Florida de Huelva en línea recta.
Viendo el mapa de corrientes oceánicas, puede ser perfectamente, sin tener en cuenta
la ayuda que puede ser la serie de ciclogénesis que estamos sufriendo este
invierno y que proceden del golfo de México.
Ahora no se si mandar la cita al comité de rarezas, rare birds , al instituto de
meteorología o al de oceanografía.
No se si vendrá de allí con toda certeza pero me gustaría pensar que si....