Estos días estoy en contacto con James Reynolds, de la universidad de Birmingham. En compañía de otros científicos han estudiado este interesante tema en dos especies, Sterna fuscata (Charrán Sombrío) y Sula dactylatra (Piquero enmascarado) en la isla de Ascensión.
- Sublingual Fistula in a Masked Booby (Sula dactylatra) and Possible Role of Ectoparasites in its Etiology. B. John Hughes, Graham R. Martin, Colin P. Wearn, and S. James Reynolds. Journal of Wildlife Diseases 2013 49 (2), 455-457
- Sub-lingual oral fistulas in Sooty Terns (Onychoprion fuscata). S. James Reynolds. Graham R. Martin. Colin P. Wearn. B. John Hughes.. J Ornithol (2009) 150:691–696
Por lo que hay publicado anteriormente, estos casos también se habían detectado en New Zealand Stitchbirds (Notiomystis cincta), estudiado por Castro and Taylor (2001).
Desde que observé por primera vez a una gaviota con la lengua asomando bajo la fina piel de la mandíbula inferior, comencé a recopilar las fotos que obtenía (mías y cedidas por muchos colegas). A día de hoy, tengo muchas fotos de varias especies. Parece que hay varios motivos para la presencia de estas fistulas. Los científicos las achacan a diversos motivos desde físicos, etológicos y parasitarios.
La gran mayoría de las aves detectadas, son Charadriiformes, pero hace tiempo llegó a mis manos una nota sobre este tema, detectado en un Gyps fulvus (Buitre leonado).
- An Eurasian Griffon Gyps fulvus disadvantaged for feeding. Alvaro Camiña & Luis Miguel Guerrero. Vulture News 64 July 2013.
Le he pasado toda la información que tenía a James, y me dice que esto, le hace replantearse algunas cosas, y que van a seguir investigando sobre el tema.
Bueno, todo esto, es para comentar que simples aficionados a las aves como nosotros, podemos colaborar de manera muy interesante con los científicos con sus estudios y publicaciones.
Muchas gracias a todos.