+/- 1.200 gaviotas (30% fuscus). 5 Anillas. 3 ya observadas.
- Ad. Inv. Larus michahellis. Verde ZDMO. Como me comentó hace un par de días Luis josé Salaverri, mi vieja amiga se ha recuperado de su lesión en la pata. (Ha superado una nueva prueba. ver "Historia de una gaviota" en un post anterior para conocer las andanzas de esta patiamarilla).

- Ad. Inv. Larus michahellis Verde ZH5F. Anillada como pollo el 11-07-2003 en la Isla de Sálvora, Ribeira, A CORUÑA. Un contacto en Asturias y varios en la playa de pantín.

- Ad. Inv. Larus fuscus graellsii. Marrón 1HS. Anillada en las Islas de Scilly. INGLATERRA. Varios contactos en Pantín. (Hoy no hubo sesión fotográfica).
- Ad. Inv. Larus fuscus graellsii. Negro W8WS código amarillo. Anillada en South Walney, Cumbria. INGLATERRA. (David Sowter).

-Ahora el misterio del día...
Esta gaviota me pareció un 2º Inv. Larus marinus (era pequeña para marinus, tipo hembra). Después de unos 20 minutos de observarla, me quedé como estaba... Seguramente será una sombría, sin más, pero me volvió loco durante un buen rato por su estructura y su plumaje.
- Negro R2RY código amarillo. Anillada en el estuario del Ribble, Lancashire, INGLATERRA. (David Sowter).

No hay comentarios:
Publicar un comentario