Hay un reportaje de esta observación en la web de Rarebirds in Spain
Impresionante observación.... Los vertederos de Madrid, están, desde hace tiempo dando auténticas sorpresas.... Cual será la próxima......
Es la primera observación de una gaviota de esta especie de 2º invierno, las demás, se refieren a aves en su 1º invierno.
Enhorabuena Delfín.
Hasta el momento, hay 3 citas homologadas en España:




Me llama la atención la smith nº 1, de 1991. Creo que en esa época ni siquiera se habían separado las patiamarillas de las argénteas, ¿había buenos criterios entonces para diferenciar una smith?. No es que lo ponga en duda, ni mucho menos, faltaría más.
ResponderEliminarPor aquel entonces, se sabía mucho menos, pero algo se sabía, ya andaba por ahí, la vieja P.J Grant (que las metía a casi todas en el mismo saco; y que fácil era todo....). Que esté o no homologada, no significa demasiado; continuamente se revisan citas antiguas que se rectifican o no, dependiendo de los conocimientos que se van adquiriendo. Lo mismo para las no homologadas; no quiere decir que no sean ciertas; solamente que no están suficientemente documentadas. Por ejemplo, hay una Smith observada por "Dios" y si Dios dice que era, casi pongo la mano en el fuego, pero seguramente el comité homologador de aquella cita, consideró que no permitía excluir otras opciones....
ResponderEliminarGracias Antonio. Si lo dice "Dios", Amén Jesús
ResponderEliminarAmén, hermano.
ResponderEliminarPalabra de "Dios" ......