Al llegar a la playa de Pantín, me encontré con un 1º invierno de
Larus Hyperboreus (Gavión Hiperbóreo). Estaba "desenfundando", cuando pude ver como desaparecía volando por el cabo del Oeste, dirección A Frouxeira. No volví a verlo.....
En Pantín, unas 300 gaviotas (40% fuscus). Una vieja conocida.
Larus fuscus
ROJO 608N* Anillada el 30-06-2007 en Calais, FRANCIA (Philippe Dubois).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGFWG7RquyLQyz0bZmK2oNVZZeErdKj2FtCQe3v8UTIDWELHvOoIG6mvFgSB-VGnorGn6yfRWIjp54y279jKwHlY788f88-CWNgVuMPkMLyKvZvD1BhOPe5txNmtMPKVJBPHL0LD0hY59B/s400/IMG_3692.jpg)
Observada anteriormente el 13-01-2008 en la playa de Ares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3kyacSLNNsSE3PGH2DB5I7WVWyXgMf_G1Pg0u2L-QiHQvVbKPJ7hlTiyyXwYIGejkWHScp88izykAhCsWGThCNKQb9be8JkN36zNF2CNUxecS65SwP6Abrqdexjoodtoc4heDnXeuhV1D/s400/IMG_4673+copia.jpg)
Aquí la vemos de jovencita en Ares. En su historial, está anotada la posibilidad de que se trate de una
argentatus (por el diseño de las cobertoras y terciarias, cuando era joven.....). Con la foto de hoy, vemos que no es una
argentatusEn el lago de A Frouxeira, unos 300 limícolas se alimentaban como si un largo viaje dependiese de ello.... Es increible la vida que se esconde a tan solo unos cm. de la superficie del lago.
Pluvialis squatarola (Chorlito gris) comiendo frenéticamente.
Unas 400 Gaviotas (90% fuscus)descansaban en la zona libre de agua. Capeando el temporal, descansando y arreglándose el plumaje.
Larus fuscus
AZUL 642 Anillada en INGLATERRA (Peter Stewart).
No hay comentarios:
Publicar un comentario