El pasado 03.03.2010 había una curiosa y llamativa
Larus argentatus en Pantín. Una gaviota bastante grande y con una coloración algo distinta de las típicas
argenteus; seguramente se trata de un individuo norteño
argentatusLa gaviota en cuestión, es un 3º invierno; presenta todas las características de esta especie y por su tamaño y estructura, seguramente se trata de una
Larus argentatus argentatus
Fuerte y corpulenta, mayor que las
fuscus y algo mayor incluso que nuestras patiamarillas.

En la foto inferior, vemos su tamaño en comparación con Larus fuscus; muy llamativo resulta la "Boa" de la nuca; que junto con la palidez del iris y el diseño del pico, "tipo"
hyperboreus, resulta muy llamativa.
El aspecto de cabeza y pico es bastante inmaduro, ¿no?, más como de 2º invierno. ¿Esto es cosa típica de argentatus o es cosa de este individuo sin más?
ResponderEliminarHola Toño:
ResponderEliminarEs algo que estoy mirando, es uno de estos bichos difíciles de datar, el pico es muy mosqueante (indica 2º invierno), pero terciarias, cobertoras y primarias, indican 3º. Un bicho entretenido para pensar un rato.....