El pasado viernes 30.12.2022, un particular recoge vivo un Fulmar (Fulmarus glacialis) de morfo oscuro (Blue Fulmar o Fulmar Azul) en la playa de Meira/A Xunqueira, Moaña, Pontevedra, este procelariforme, típico de latitudes muy norteñas es trasladado a las pocas horas al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Carballedo-Cerdedo-Cotobade en Pontevedra, de la Xunta de Galicia. Tras un cuidado intensivo por parte de los veterinarios del centro, el ave tiene un diagnostico de astenia y se recupera rápidamente. Es liberada el 4.1.2023 en la playa de Mourisca, Beluso, Bueu, Pontevedra. Óscar Santomé estaba allí para registrar la liberación del ave, que tras unos instantes en la arena, voló al mar, bebió un poco de agua y continuó ruta por el atlántico.
|
Fotografía: Óscar Santomé. |
|
Fotografía: Óscar Santomé. |
|
Fotografía: Óscar Santomé. |
|
Fotografía: Vítor Cabaleiro. |
|
Fotografía: Óscar Santomé. |
Muchas gracias a Vítor Cabaleiro, Manuel Agulla y Óscar Santomé por su ayuda en la elaboración de esta nota.
Comenta Hugo Touzé que el 25.1.2009, durante el "Klaus", se recogió un individuo de fase oscura en las lagunas de Vaccarès, Camarga (mediterráneo francés). Es el único registro para Francia.
|
Foto: Stéphane Beillard. Cortesía de Hugo Touzé. |
Comenta Hugo Blanco que él observó uno en Mayo de 2021 en Cabo Raso, Portugal (no hay fotografías).
Comenta Carlines que durante el "Klaus", aparecieron algunos en el sur de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario