Unas cuantas fotos de ayer.

2º Invierno
Larus argentatus
Otro 2º invierno más avanzado en la muda. Este individuo, tiene una forma de la cabeza de lo más curiosa; muy redondeada y con forma de bola. Parece que fue a la peluquería.
Una
Larus canus de 1º invierno. Creo que estaban los dos individuos de estos días.

"
Aretha" sigue con sus colegas más pequeñas.

Esta es para nuestro C.S.I particular, Toño, para que estudie las marcas oculares de esta patiamarilla. Tiene una muesca oscura situada a las "5" saliendo de la pupila.

En Barallobre, había una concentración de unas 300
Larus ridibundus (Solo pude ver una metálica muy lejana). Había un adulto de
Larus melanocephalus y un 1º invierno de
Larus canus. Paco, seguro que se ve tu casa.

Una estampa muy romántica, "
El viejo y el mar".
OK, queda registrado ese ojo con marca a las cinco. Ya sólo queda arretratar todos los ojos que veamos para volverla a encontrar y saber por dónde se mueve.
ResponderEliminarFuera de bromas, los dibujos de nuestra pupila son como las huellas dactilares: exclusivos de cada uno y constantes en el tiempo. No veo por qué en los pájaros no va a ser igual.
Oye, ese 2º invierno avanzado, ¿también es argéntea?
Hay que hacer un fichero con las huellas oculares de todas las gaviotas del mundo y ya está, no necesitamos anillarlas.... ; )
ResponderEliminarSi, es una argéntea también, cabezona, pero es el último grito en estilismo gaviotil.