Lo de las cuatro primarias internas, ¿tú crees?. La Gulls dice que un 20% mudan P1-3 antes de subir al norte, pero en la tuya todas las primarias me parecen de la misma generación.
Hola Toño: Creo que me colé (tengo que mirarlo bien). Seguramente, no ha mudado, y todas son de la misma generación, pero las más externas tienen las puntas gastadas (las más internas P1,2,3 y 4, están más enteras gracias a la protección de las terciarias). Un bicho que seguramente viene de un sitio con mucha abrasión.
En la Gulls viene un afoto de una (creo recordar que en un basurero finlandés) cuyo patrón alar es muy muy parecido al de ésta.
Lo que cuenta del patrón de muda es alucinante: algunas mudan las últimas primarias externas a la vez que la siguiente oleada de las internas. Deben de resultar bichos curiosísimos.
El maravilloso mundo de la muda.... retenidas, avanzadas, raras, rarísimas, más raras aún... Estupendo para romperse las neuronas (y yo ya tengo pocas...).
Una pasada, Antonio, preciosísima.
ResponderEliminarLo de las cuatro primarias internas, ¿tú crees?. La Gulls dice que un 20% mudan P1-3 antes de subir al norte, pero en la tuya todas las primarias me parecen de la misma generación.
Hola Toño: Creo que me colé (tengo que mirarlo bien). Seguramente, no ha mudado, y todas son de la misma generación, pero las más externas tienen las puntas gastadas (las más internas P1,2,3 y 4, están más enteras gracias a la protección de las terciarias). Un bicho que seguramente viene de un sitio con mucha abrasión.
ResponderEliminarEn la Gulls viene un afoto de una (creo recordar que en un basurero finlandés) cuyo patrón alar es muy muy parecido al de ésta.
ResponderEliminarLo que cuenta del patrón de muda es alucinante: algunas mudan las últimas primarias externas a la vez que la siguiente oleada de las internas. Deben de resultar bichos curiosísimos.
El maravilloso mundo de la muda.... retenidas, avanzadas, raras, rarísimas, más raras aún... Estupendo para romperse las neuronas (y yo ya tengo pocas...).
ResponderEliminar