De camino y en un lugar donde siempre me lo encuentro, estaba este Milvus migrans (Milano negro) volando bajo y muy cerca de la carretera.



En la laguna, ya hace días que se fue el grueso de los limícolas; me comentó Jeroen que el día 30 .05.2010 partió un gran grupo de Calidris alba del SW de Islandia rumbo a sus territorios de cría en Groenlandia. Entre ellos, volaba uno anillado por él mismo el año 2005 en Mauritania.
Solo pude ver menos de 10 Calidris alpina (Correlimos común) y un solitario Pluvialis squatarola (Chorlito gris).
La luz se tornaba naranja con la bajada del sol y con estos colores pude observar como una Lutra lutra (Nutria) jugaba y devoraba a una Anguilla anguilla (Anguila).

Continuaba en el sur de la laguna la hembra de Anas plathyrhynchos (Azulón) anillada en San Jacinto, PORTUGAL (David Rodrigues) y ya vista en varias ocasiones por aquí. BLANCO +7 6 +7


Boas mestre, efectivamente é apífera...a diferencia máis visible e inmediata son os sépalos que en sphegodes son verdes e en apífera rosados...sphegodes aparece en abril, apífera en xuño...os labelos son asemesmo moi diferentes...haberá que facer unha entrada no bló para amosar as diferencias, agora e moi bó tempo para orquídeas, D. maculata e D. elata, andan en plena floración, G. conopsea anda a apuntar nos poucos sitios que apararece e S.lingua, S. parviflora e S. cordigera andan tamén floreando.
ResponderEliminarSaúdos.
Hola Maestro; eso me parecía al mirar en internet; Doné, por falta de espacio, casi todos mis libros de plantas e insectos y los que me quedan, los tengo muy, muy abandonados.... Ahora tengo la cabeza llena de pájaros. Sería muy enriquecedor para mi, una futura entrada de Ophrys y otras orquídeas que se pueden ver en nuestras tierras; tambien tengo problemas con las Serapias; no se distinguirlas....
ResponderEliminarUn Abrazo.