En Cariño, como más destacable, 2 Larus canus (Gaviota Cana), un adulto y un 1º invierno; y un Larus marinus adulto. Alguna cabecinegra, unas 5 conté, antes de salir corriendo ante un nuevo y fuerte chaparrón que duró hasta que abandoné la villa.
Dirección a Cedeira, me "pilló" más agua; esta vez paré el coche..... En Cedeira, había un pequeño grupo con la marea alta, pero un enorme perro, se dirigía también hacia ellas y decidí, desistir.
De camino a Pantín, paré a ver como el Carrizal ( Phargmites sp.) que quemaron hace poco, está comenzando a resurgir....
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjldZPBfRWMd8tK2_2EBL428xvFMqTN3bPT1W52etIi0jsvUk0XEBPDLhrXOi2gAPk-KdxsO3PTaaoBPVwgsdjL5XbbzmJEP60ytVJFxNNb2Ah0ab_5U0cLKBYZa-uNOfpewie0rn22foM/s640/IMG_8475+copia.jpg)
En la playa de Pantín, unas 100 gaviotas descansaban.
Larus fuscus NARANJA WH2T.* Anillada en INGLATERRA (N.T.G.G- Paul Roper).
Como no había mucho más, me acerqué a Esmelle. En la playa, no había ninguna gaviota...... En el mar, un paso de Reidoras y cabecinegras, cerca de la costa, era apreciable.
En este islote, se encuentra un viejo amigo de Paco y mio. Hoy me acerqué para intentar hacer una foto de sus anillas, pero, aunque el sitio es buenísimo para verlo, estaba con las anillas ocultas por una planta.... la próxima vez. Están todos a la Izquierda de la "roca".
Aquí vemos al adulto, descansando un poco.
WH2T. busqué en rojo y nada, en naranja...nada.....Tú dirás
ResponderEliminarJuan Cabeza
Es naranja Juan, de Paul Roper.
ResponderEliminar123pr43@qenpbo.freeserve.co.uk
Te amplía Antonio aquí:
http://gaviotasyanillas.blogspot.com/2009/09/larus-fuscus-naranja-ntgg.html
Un saludo
Paco