sábado, 31 de diciembre de 2022

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Porzana (Aenigmatolimnas) marginalis (Polluela culirroja) En España

El día de Navidad se produjo un registro de esta especie, impensable aquí en el norte, a orillas del Cantábrico. Estos son los registros que hay de la especie en España.

Localización de los registros de la especie en España.

Localización de los registros de la especie en el Paleártico occidental.

1. El 12.12.2010 en la plaza del pueblo de las Navas de la Concepción, Sevilla, Antonio García Márquez, recoge una hembra de edad desconocida, que es liberada el 13.12.2010 en un lugar cercano (Identificada por Alberto Plata Ortiz, Jesús Fernández Mejías, Jesús Pinilla y Alfonso Barragán). Registro homologado en Ardeola 59 (2) 2010, 376. Fotografías: Antonio García Márquez.



2. El 13.1.2016 en las canteras de Campiñuela, Córdoba, Diego Peinazo observa una hembra. Registro homologado en Ardeola 2016. Fotografía: Diego Peinazo.


3. El 25.12.2022 en el aparcamiento de la playa de Arnao, Castropol, Asturias, Guillermo González Medina  recoge un  cadáver. Registro pendiente de homologación. Fotografía: Guillermo González Medina y Pablo Fernández García.



- Gutiérrez, A. (2022). Porzana marginalis en España. Compilación de citas en el blog: gaviotasyanillas. blogspot.com.

 

 

Fuentes

 

EBIRD (web): https://www.ebird.org

 

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

 

Informes del Comité de homologación de rarezas de SEO. Publicados en Ardeola y posteriores

 

NOS GUSTA EL CAMPITO (Blog): https://www.nosgustaelcampito.blogspot.com

 

RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).

 

RESERVOIR BIRDS (web): https://www.reservoirbirds.com

 

TARSIGER (Web). https://www.tarsiger.com

 

martes, 27 de diciembre de 2022

27.12.2022

 Hoy David y yo nos fuimos de ruta. La primera parada fue en la playa de Miño, un frío importante nos recibió. Chequeamos la ría y apareció volando un Melanitta fusca (Negrón especulado); un macho de primer invierno se poso unos instantes delante de nosotros. Lejos, un colimbo chico nadaba y buceaba a gran velocidad en una zona de fuerte corriente. Algún paiño lo común revoloteaba a lo lejos.

Macho joven de Negrón especulado.
La segunda parada fue en la playa de Sada, allí descansaban y se alimentaban multitud de bichos (un sitio muy cómodo para divertirse viendo muchas especies de pájaros tranquilamente). Constatamos que continuaban todos los bichos que llevan tiempo ( el Ánade Sombrío, el Ánsar careto grande, unas 18 espátulas, 8 porrones moñudos y como novedad, un Morito ( Plegadis falcinelus y un Ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus) y más paiños comunes en el espigón.
Morito e Ibis sagrado en Sada
En Lorbé montones de gaviotas, aunque no observamos nada interesante, solo un gavión y tres lejanísimos somormujos lavancos y un colimbo grande.
Gavión 
Breve visita a Ponteceso, donde vimos muchos limícolas muy lejanos.

Volvimos despacio parando en Malpica, allí pasamos un buen rato disfrutando de la gaviota Hiperbórea que lleva un tiempo por allí.

Siempre es un gustazo disfrutar de una "gran blanca" cómo está hiperbórea.

Bastante confiado y tranquilo....

Un bicho bien chulo


Un día muy entretenido, con gaviotas y en buena compañía.

Larus michahellis