viernes, 14 de agosto de 2009

hypoleucos y macularia

Ni los limícolas son lo mío, ni este ejemplo es el mejor, ya que el Andarríos chico (Actitis hypoleucos) es un ave en su primer invierno y el Andarríos maculado (Actitis macualria) es un joven nacido no hace demasiado; lo ideal sería comparar con aves de la misma edad.

Además de diferencias en el diseño alar y de voz; estas son varias de las claves que diferencian a una especie de la otra.

Actitis hypoleucos

Actitis macularia

Esmelle hoy

Hoy en la playa de Esmelle unas 600 Gaviotas (90 % fuscus). Se me escaparon varias anillas, nuevamente por la cantidad de personas que había ya a primera hora.

Pude leer 5 anillas. 2 de ellas repetidas de estos días.

2º Verano Larus fuscus NEGRO T5RA Anillada el 21-Julio-2007 en el estuario del Ribble, Lancashire, INGLATERRA (David Sowter).

Esta gaviota viajó hasta Agadir, MARRUECOS en Noviembre de 2007 (Adriano Talamelli) y hace unos días, ya estaba por Esmelle (Paco Girón).

Juvenil Larus fuscus GRIS D+X* anillada en INGLATERRA (Peter Rock).

Ya lleva días por aquí.

Luego, antes de que apareciese el sol, unos pescadores, levantaron a todo el grupo y esta vez no volvieron... Se posaron en San Jorge (el otro lado de Esmelle). Cuando llegué, había un buen grupo, pero con los paseantes, se fueron marchando poco a poco.

Es increible lo que tragan si no vas a buscar anillas....

Adulto Larus fuscus BLANCO L.K Anillada en HOLANDA (Roland Jan Buijs).


3º Verano Larus fuscus AZUL DP.AK* Anillada en BÉLGICA ( Eric Steinen).


Adulto Larus fuscus AZUL Y657 Anillada en ISLANDIA (Günnar Thor Hallgrimsson).

Supongo que Günnar seguirá desaparecido en combate....

jueves, 13 de agosto de 2009

Anillas Gallegas

Comunica Alberto Pastoriza del grupo de anillamiento Anduriña que este año se han anillado 20 Larus michahellis (18 con Plástico) en instalaciones municipales del ayuntamiento de Bueu, PONTEVEDRA.

Agradece el envío de cualquier avistamiento de estas aves a:

albertopastoriza@hotmail.com

Son Anillas de color VERDE y código de color BLANCO: ZCXN (X= letra. N= Número o Letra).

El listado de las aves anilladas es:

ZCAN 6130464
ZCAP 6130465
ZCAR 6130466
ZCBJ 6130467
ZCB0 6130468
ZCB3 6130469
ZCB1 6130470
ZCB2 6130471
ZCB4 6130473
ZCB7 6130474
ZCB9 6130475
ZCBC 6130476
ZCBD 6130477
ZCBF 6130478
ZCBL 6130479
ZCBN 6130480
ZCBP 6130481
ZCBR 6130482
6130472
6130483

Esmelle

Hoy 13-Agosto-2009 madrugué como siempre y la playa era todo un espectáculo; la marea estaba alta y unas 1.000 (que llegaron a ser 2.000 o más) gaviotas se apiñaban en la playa, pero las continuas molestias, hacían que cada 5 minutos se fuesen volando al mar.

Primero los limpia-playas, luego el de los caballos y a partir de las 8 los paseantes.... Bueno, de vez en cuando venía bien un "meneito" para mover a las gaviotas que estaban muy "apiñadas".


Una buena parte del grupo tras el paso del "Caballero de la triste figura".

Se me escaparon varias; pude leer 6 anillas. 1 de ellas repetida de estos días. La inmensa mayoría eran Larus fuscus.

Larus fuscus BLANCO JK Anillada en las islas Skomer, INGLATERRA en Mayo de 2004 (Christopher Perrins).

Ayer la vio Paco Girón. Me dice Chris que tiene contactos todos los años de esta gaviota.

GRIS D+X* Anillada en INGLATERRA (Peter Rock). Por cierto, me comenta Paco, que Peter está de Vacaciones (Que suerte....).

Momentos antes de que "el Limpia" levantase por enésima vez al grupo. GRIS D+X a la derecha de la foto.

ROJO 9TF Anillada en Flat Holm, INGLATERRA (Brian Bailey).

Seguramente anillada en 2005.

ROJO 946N Anillada en FRANCIA (Philippe Dubois). Aún no tiene los datos de este año.


ROJO 075K Anillada en FRANCIA (Philippe Dubois).


GRIS 5LS Anillada en las Islas Scilly, INGLATERRA (Will Wagstaff).

Esta gaviota estaba coja.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Blanca anillada en Baleares

El amigo Javier Gil, me manda una foto realizada hoy mismo de una sorprendentede una gaviota patiamarilla esquizocroica que está anillada.

Por algún sitio, creo que leí algo de esta u otra "Blanca" anillada, pero no recuerdo donde. Me parece una buena oportunidad para conocer cual es realmente la esperanza de vida de estas gaviotas.

Se trata de una Larus michahellis NARANJA B6JY anillada en las islas Baleares (Skua).

Seguramente anillada en 2008. A ver que le dicen a Javier.

Enhorabuena Javi, por esta y por las demás. A ver si la vemos por aquí .

AZUL BDAA

Jean-Michel Sauvage me envía una fantástica foto (como siempre) de un adulto de Larus fuscus AZUL BDAA Anillada el 29- Julio- 1999 en Zeebrugge, BÉLGICA ( Eric Steinen) Metal: L89220

Esta gaviota cuanta con varias observaciones y Jean Michel me dice que tal vez conozca a los dos observadores españoles de esta gaviota.

20/06/2001 à Zeebrugge par Vercruijsse, H
24/04/2002 à Avilés (Espagne) par Alvarez CL
26/07/2006 à Calais,Pas-de-Calais,FR par Decory P
12, 14, 15/08/2006 au Portel par Sauvage JM
21/09/2006 El Puerto de Santa Maria (Espagne) par Garcia Costales R
06/08/2007 à Calais par Decory P
07/04/2008 à Calais par Decory P
24/05/2008 à Calais par Dubois PJ
07/06/2008 à Calais Dubois PJ
19/06/2008 à Calais par Decory P
12/08.2009 à Calais par Sauvage JM

Este es el historial, que aunque está en Francés, se entiende a la perfección. Los observadores españoles visitan este blog, por lo que podrán tomar buena nota de las otras observaciones en Francia.

Rafa garcía me envía una foto de cuando esta gaviota AZUL BDAA se pasó por su zona. Detrás vemos otra anillada (VERDE F.ACW) de Kees, también de origen belga.

Otra de origen desconocido

Hace unos días Juan Cabeza observó y fotografió una Larus fuscus adulta anillada de origen desconocido.

VERDE X


Hoy Paco Girón, observó una parecida de color ROJO y una O de color BLANCO.

No llevan Metal, lo que me hace deducir sin poder asegurar nada que podrían ser de algún proyecto antiguo de Norman Van Swelm.

Yo vi una de uno de esos proyectos pero tenía dos anillas. Podrían haber perdido alguna anilla....

Esta gaviota fue anillada en Europoort, HOLANDA en Junio de 1990 y la observé en Abril-2008 cuando contaba con casi 18 años.

Ares

Hoy amanecí en Ares para evitar a los paseantes de las 7:30 h..... Fueron llegando gaviotas poco a poco con la marea muy alta.

21 Larus melanocephalus. 2 conocidas que ya estaban aquí en Julio.

BLANCO 31K6 BÉLGICA.
NEGRO UN39 GRECIA.

Apareció por la playa una Ardea cinerea (Garza real) asustando a todas las gaviotas momentaneamente.
1 Limosa limosa (Aguja colinegra). Rara en Ares.

La sorpresa grata del día fue una fuscus, una vieja conocida.

Adulto Larus fuscus VERDE LJ1 Anillada el 28-Junio-1993 (16 años) en HOLANDA. Esta gaviota tiene 4 observaciones en la web extraoficial de las anillas de Norman. Una del año 2000 de Theo Muusse en Holanda y otras 3 mías.

Hoy se asustó a primera hora con la Garza y ya no volvió a aparecer.

La anterior observación fue en la playa de Pantín el 18-Agosto-2008.

Hace casi una año.

Mi primera observación fue en la misma playa de Ares el 30-Noviembre-2004.

Esta es la primera foto de esta gaviota.

martes, 11 de agosto de 2009

BLANCO 8.Z5

Hablando con Paul Veron, me cuanta cosas muy interesantes y me manda unas cuantas fotos de su Gaviota.

Adulto Larus fuscus BLANCO 8.Z5 Metal: Jersey D 4376. Anillada como hembra adulta en el nido el 20-Mayo-2009 en Brecqhou, Sark, islas del Canal (49.26.03N - 2.23.17W).

Esta foto es de Julio en LÁncresse.

Estas son las observaciones de Paul de esta gaviota antes de que la viesemos hoy Paco y yo.

27.05.09 Chouet landfill PKV

13.07.09 L'Ancresse Common PKV

04.08.09 Chouet Landfill PKV

08.08.09 Chouet landfill PKV

Como se puede apreciar, llegó como mucho en 3 días.


Vemos la distancia recorrida, no es un record de velocidad, pero parece que esta gaviota tiene prisa...

Otra imagen de nuestra amiga en Junio de este año.

Hablábamos de los jóvenes anillados y estaba algo preocupado porque no veía ninguno. En su isla, Guernsey y en la vecina sark, solo anilló 22 pollos y un Búho nival (Nyctea scandiaca) pasó una larga temporada por allí hasta bien entrada la época de cría.

Poco después de decirle que esperaba ser yo el primero en ver uno de sus pollos (que chulería....), recibo otro correo de Paul diciéndome que acababa de hablar con el Guarda de Alderney, que casualmente estaba en Burhou (además de darle envidia a Paul, ya que se oían las gaviotas de fondo...), le comentó que el grueso de los juveniles (muchos de ellos anillados) continúan allí , posiblemente al ser una colonia puramente "Salvaje" y que están apartadas de otras más urbanitas.

Pronto comenzarán a bajar sus pollos y estaremos esperándolos.

Por fin !!!

Ya tengo coche y ya pude salir a la arena.... Hoy 11-Agosto-2009 en la playa de Esmelle y en compañía del amigo Paco Girón, la mañana estaba muy tranquila, con una luz muy buena y las gaviotas (unas 200, con abrumadora mayoría de fuscus y muchos pollos) muy tranquilas (hasta que lleguen los bañistas). 5 Anillas nuevas para mi.

Juvenil Larus fuscus GRIS D+X código ROJO. Anillada el 28-Junio-2009 en Gloucester, Gloucestershire, INGLATERRA (Peter Rock).


La primera observación de esta gaviota fue en esta misma playa el 09-Agosto-2009 (Paco Girón).

Había como comenté muchos juveniles.

Vemos un grupo de varios jóvenes en compañía de GRIS D+X

Adulto Larus fuscus BLANCO 9.T9 Anillada como macho adulto el 06-Junio-2009 en el vertedero de Chouet, Guernsey, Islas del Canal (Paul K. Veron).

Esta gaviota está por aquí desde el 02-Agosto (Paco Girón).

Adulto Larus fuscus
BLANCO 8.Z5 Anillada en las Islas del Canal (Paul K. Veron).


Adulto Larus fuscus AZUL DCD Anillada como adulto el 12-Abril-2008 en el vertedero de Gloucester, Gloucestershire, INGLATERRA (Peter Stewart).

Había muy mala luz cuando la vi.

3º verano- 4º invierno Larus fuscus AZUL DP.AK Anillada como pollo el 09-Julio-2006 en Zeebrugge, BÉLGICA (Eric Steinen).

En enero de 2009, estuvo en Marruecos.

En Sartaña, continuaba el Actitis macularia (Andarrios maculado) en compañía de 2 Actitis hypoleucos (Andarrios chico) y 2 Numenius phaeopus (Zarapito trinador).

En la playa de Ponzos, había unas 300 gaviotas, pero estaban completamente a contraluz.











lunes, 10 de agosto de 2009

Ridibundus anilladas

Quería hacerlo con más calma y mejor, pero se me está acumulando el trabajo y mañana salgo yo al campo con mucho mono ( Ya me dieron el coche....).

Dos colegas me mandan unas fotos de Larus ridibundus (Gaviota reidora) anilladas con PVC. Cuando la cosa se relaje un poco, intentaré hacer una ficha con los proyectos de reidora que hay en Europa.

Mi amigo Javier Gil me manda una observación de su zona de campeo "Entre el Oriente de Asturias y el Occidente de cantabria".

Juvenil- 1º Invierno Larus ridibundus NEGRO A6R7 anillada en ALEMANIA (Andreas Buchheim). Observada el 07-Agosto-2009 en la ria de Barro, Llanes, ASTURIAS.

Desde la Xunqueira do lagares, PONTEVEDRA, Marcos Prada me envía una foto de una adulto observado el 09-Agosto-2009.

Larus ridibundus BLANCO ZLE Creo que está anillada en DINAMARCA (Tommy Pedersen).

Patiamarillas Portugal

Hay un viejo proyecto de marcaje de Gaviotas patiamarillas en PORTUGAL con anillas de color AMARILLO y código NEGRO, Similares a nuestras "famosas HUÉRFANAS" de Doñana.

Por lo que pone en Cr-Birding ( y algún que otro sabio comentario), en el año 1995 se comenzó a anillar con anillas de color AMARILLO y una B de color NEGRO.


Este es el primer tipo que utilizaron.

Ya en el año 1996 y hasta 1998 comenzaron a anillar con codigos de lectura que permitían diferenciar a los individuos con 3 Letras de color NEGRO.
Vemos un ejemplo de como son los dos tipos de anillas que utilizaron.

La coordinadora del Proyecto : Lurdes Morais

Andrés Bermejo me envía estas fotografías (Muchísimas Gracias, Andrés). En Galicia, solo tengo anotadas dos anillas de esta procedencia.

AMARILLO AKR Anillada en las islas Berlengas en Julio de 1996 que cuenta con varias observaciones en Galicia y Portugal.
AMARILLO DGZ Anillada en las islas Berlengas en julio de 1997on alguna observación en Portugal, Una en Badajoz y varias en Galicia.

Adulto Larus michahellis AMARILLO DGZ. Esta fotografía está realizada en Vionta, Ribeira, A Coruña ( Andrés Bermejo, Jorge Mouriño y en varias ocasiones Juan Cabeza).

Larus michahellis